Vuelve el ciclo de ‘Conversas Enraizadas’ con cuatro charlas ecofeministas

El programa de la asociación Euroeume arranca el 16 de septiembre en Pontedeume con Nanda Cougaño, de Vacalouras, y Conchi Docampo, del Sindicato Labrego Galego
Nanda Cougaño, de la sociedad cooperativa eumesa Vacalouras
Nanda Cougaño, de la sociedad cooperativa eumesa Vacalouras

La asociación de desarrollo rural Euroeume promueve las Conversas Enraizadas, un ciclo de tertulias ecofeministas financiado por la Diputación de A Coruña que tendrán lugar en septiembre y octubre. El programa Enraizadas arrancó en el 2021 con una campaña audiovisual, con el objetivo de divulgar proyectos del sector primario de la comarca liderados por mujeres y sensibilizar la población de la importancia de valores como el consumo de cercanía o el impacto en el territorio. En este otoño dará continuidad a esta línea de trabajo con más actividades.

Las Conversas Enraizadas son un ciclo de cuatro espacios de diálogo entre una mujer del sector primario de la zona con una mujer con perfil investigador. Se dinamizará una conversación entre las dos, donde hagan llegar sus conocimientos desde las teorías y las prácticas sobre temas centrales para el ecologismo y el feminismo.

El programa incluye una tertulia el 16 de septiembre en Pontedeume con Nanda Cougaño (Vacalouras S. Coop.) y Conchi Docampo (SLG); otro el 23 de septiembre con Cristina Pérez (Requesón Restrebas) y Ana Cabana (USC) en Monfero; y un más con Leticia Iglesias (A horta da avoa María) y María Xosé Agra (USC) que se celebrará en Cabanas el 7 de octubre. El ciclo finalizará el 14 de octubre en As Pontes, con la presencia de Cynthia Arias (Bieiteiras) y un espacio participativo donde reflexionar en colectivo sobre cómo estas cuestiones influyen en el día a día y qué pasos dar para integrar estos aprendizajes y valores en las vidas.

Todos los espacios incluirán la proyección de algunos de los vídeos de la pasada edición y tiempo para el coloquio con las personas asistentes. La asistencia a las charlas es gratuita y no precisa inscripción previa. A lo largo del mes de septiembre Euroeume irá publicando notcias sobre este tema en sus redes sociales, incluyendo los emplazamientos donde se celebrarán y más información sobre las ponentes.

Además de estas tertulias, Enraizadas 2022 incluye también la celebración de talleres en cinco centros de enseñanza en la comarca. Están dirigidos a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria y en ellos se trabajará a favor de la visibilización y reconocimiento de las aportaciones de las mujeres rurales a la sociedad. Se celebrarán entre octubre y noviembre en centros de Cabanas, Pontedeume, Monfero, A Capela y Neda.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.