El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, visitó esta mañana el Castillo de San Felipe con motivo de los tres proyectos de rehabilitación que el Ayuntamiento de Ferrol está llevando a cabo en la fortaleza y que motivan que permanezca cerrado al público hasta el 15 de junio. El regidor estuvo acompañado por la concejala de Turismo, María Teresa Deus, y la de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero.
Tras recorrer el recinto y comprobar la evolución de los trabajos que se están desarrollando en distintos puntos del castillo, el regidor ferrolano apuntó que se trata “de un monumento único y localizado en un lugar inmejorable para el cual tenemos previstas más inversiones”, como es el caso del proyecto presentado y pre aprobado en el marco del programa 1,5% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana centrado en la eliminación de las humedades del castillo, su principal problema estructural, con un importe que supera el medio millón de euros.
Por su parte, la concejala de Patrimonio explicó que nos últimos dos años el gobierno local invirtió en el castillo alrededor de 150.000 euros a través del proyecto MMIAH, un plan europeo que persigue la recuperación de bienes en desuso asociados al patrimonio militar, marítimo e industrial de las ciudades costeras para facilitar su uso social y generar actividades de valor añadido con el fin de promover el turismo cultural. En el caso de recibir el 1,5% Cultural, la cantidad invertida en el castillo durante el presente mandato ascendería la cerca de 700.000 euros.
El Ayuntamiento está rehabilitando la torre del siglo XIX de la batería baja del castillo y ahora acaba de iniciar otros dos proyectos. Por un lado, varias obras de eliminación de elementos descontextualizados y no originales de la fortaleza que se fueron añadiendo al mismo con el paso de los años debido a su uso militar, como ladrillo a la vista, alicatados de terrazo o de baldosa cerámica. Los trabajos incluyen también una intervención sobre los aseos públicos de la fortaleza que mejorará su aspecto y funcionalidad y los convertirá en accesibles.
Este proyecto contempla una obra de conservación y mantenimiento de la cubierta de la sala de Cureñas y de los cuerpos de guardia situados en el acceso principal, y también recoge la mejora de la señalización interior del castillo teniendo en cuenta el mal estado de los paneles actuales, tal y como detallaron las responsables municipales de las concejalías implicadas en esta iniciativa, la de Turismo y la de Patrimonio Histórico.

Fue adjudicado por 33.890 euros y el plazo máximo de ejecución es de dos meses. El segundo proyecto que viene de comenzar el Ayuntamiento de Ferrol en el Castillo de San Felipe es la habilitación de un espacio para la divulgación histórica y cultural de la fortaleza a modo de recepción al público que mejore la experiencia del usuario, y por tanto, ayude a la transformación de la fortaleza en un recurso cultural y turístico.
Los trabajos incluyen la instalación en la entrada del castillo de un mostrador de recepción de visitantes rotulado y fabricado en madera hidrófuga y metacrilato adaptado a las personas con movilidad reducida, una unidad de electricidad con focos led de estilo retro para controlar la iluminación del área de recepción y crear una atmósfera cálida, estantes para guardar material turístico, como folletos y publicaciones, y material para reproducir de forma continua contenidos audiovisuales sobre el castillo.
También se instalará una lona exterior para señalizar la recepción y se acondicionará un espacio con sillas para el personal y un banco de descanso para el público. Este proyecto fue adjudicado recientemente por un importe de 14.600 euros y cuenta también con un plazo máximo de ejecución de dos meses.
Puesta a punto de cara a la temporada de verano
Estos dos proyectos coinciden con la rehabilitación de la torre del siglo XIX de la batería baja (Bien de Interés Cultural, máxima categoría de protección de él patrimonio cultural), que incluye su adaptación y acondicionamiento para su nuevo uso expositivo así como el diseño del contenido de las dos muestras que albergarán las dos plantas de la torre. La zona alta acogerá la muestra ‘A evolución de las defensas de la ría’ en el período comprendido entre los siglos XVIII y XX y la baja a exposición ‘Evolución del Castillo de San Felipe’, ambas permanentes.
A causa de que estas tres intervenciones van a coincidir en el tiempo, el Castillo permanecerá cerrado al público hasta el 15 de junio como máximo con el fin de poder desarrollar gran parte de los trabajos sin interrumpir las visitas, tanto por la propia ejecución de las obras como por el material acumulado en el recinto.
Lo que pretende el Ayuntamiento es que antes del inicio de la temporada de verano el Castillo presente su mejor cara. La voluntad del gobierno local “con el impulso que estamos dando la una de nuestras mejores joyas de nuestro patrimonio”, explicó Martínez Montero, “es poner a punto la fortaleza para que esté en las mejores condiciones de cara a el aumento de las visitas que me los va a registrar en la ciudad en los próximos meses”.
