La Mancomunidade de Concellos de la Comarca de Ferrol, integrada por Cedeira, Valdoviño, Narón, Fene, Neda, Cabanas, Ares y Mugardos, pondrá en marcha una nueva edición del Programa Integrado de Empleo de Galicia. Se trata de una convocatoria dirigida a mujeres en situación de desempleo empadronadas en alguno de estos municipios y que presenten una discapacidad reconocida, estén en riesgo de exclusión social o sean beneficiarias del tramo de inserción de la renta de inclusión social de Galicia, sean víctimas de violencia de género, tenga menos de 30 años y cuenten con baja cualificación o estén desempleadas e inscritas como demandantes de empleo. El Programa Integrado de Empleo tiene una duración de 12 meses y su objetivo principal es acercar herramientas a las participantes de manera que mejoren su empleabilidad y logren la inserción laboral.
Los medios que se utilizan para la consecución del objetivo son muy diversos y adaptados al perfil de cada persona. Con este fin, se conjugarán acciones individuales con el personal técnico del programa —orientación laboral, asesoramiento, itinerarios personalizados de inserción— con acciones formativas tanto cualificantes —agricultura ecológica, pescadería, cocina, limpieza industrial, comercio, reparación de móviles, gestión de comunidades virtuales—, como de tipo transversal —preparación para las competencias clave, informática, idiomas, habilidades sociolaborales, talleres de búsqueda de empleo, talleres de entrevista—.
El personal técnico también abordará la prospección laboral de manera que en todo momento mantendrá contactos con las empresas del entorno de cara a conocer las necesidades del mercado, las posibles ofertas de empleo y ponerlas en contacto con las usuarias del programa. El objetivo mínimo de inserción laboral del Programa Integrado de Empleo de este año es del 35%. Es importante subrayar que todas estas acciones se apoyarán con medidas que permitan la participación de las usuarias, de manera que aquellas que tengan menores o personas con discapacidad a su cargo podrán beneficiarse de un servicio de conciliación.
Asimismo, tendrán derecho a percibir una bolsa de 7 euros por día de asistencia a las acciones del programa. Esta metodología permite que las participantes amplíen no solo su cualificación, sino que, al mejorar el conocimiento de sí mismas y del propio mercado laboral, puedan adquirir formación que les sirva para que su búsqueda de empleo sea más eficiente y efectiva. Las mujeres interesadas pueden ampliar información en www.comarcaferrolterra.es o poniéndose en contacto con cualquiera de los servicios municipales y mancomunados. Para optar a participar en el programa deberán cubrir y presentar como máximo el día 15 de diciembre.