Ángel Mato: “La reurbanización de la calle Espartero va a marcar la tipología urbana de Ferrol Vello”

Desde el gobierno local confían en que los proyectos de humanización del barrio animen a los vecinos y a las empresas a asentarse en él

La nueva plataforma de la calle Espartero se prolongarán hasta la antigua fábrica de lápices

El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, y el concejal de Urbanismo, Julián Reina, acudieron esta mañana a Ferrol Vello para interesarse por las obras que están dando comienzo en la calle Espartero, adjudicadas por 473.830.78 euros y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Acompañados por técnicos municipales y los responsables de los trabajos, comprobaron sobre el terreno cómo se va a desarrollar una actuación que en estos momentos se centra en el tramo situado entre Baterías y la carretera Alta del Puerto, aunque su ámbito abarca también el que comienza a la altura de San Antonio y finaliza a la altura de la antigua fábrica de lápiz.

El proyecto forma parte de una serie de actuaciones que van dirigidas a revitalizar Ferrol Vello y que van de la mano con las iniciativas urbanísticas que el Concello ya la Xunta están desarrollando en el barrio mediante el programa Rexurbe. Mato aseguró que la nueva estética de la calle “va a marcar, junto con las obras de Carmen Curuxeiras, la nueva tipología urbanística del barrio”. Además, detalló que entre Baterías y la carretera Alta se formará “una pequeña plaza en la que se van a plantar cuatro árboles de gran porte”.

Reina, por su parte, explicó que el gobierno local quiere “dejar una honda huella en este barrio tan importante para la ciudad” y confió que Ferrol Vello, al igual que está sucediendo con A Magdalena o Canido, “vuelva a ponerse de moda y animemos a la gente a apostar por vivir en él”. El edil avanzó que, además de Espartero y Carmen Curuxeiras, el Ayuntamiento trabaja en el proyecto de reurbanización de San Francisco. Esto, unido, por ejemplo, “a las mejoras que va a hacer el Puerto en el edificio de la Autoridad Portuaria y en el de Aduanas”, servirá para que el barrio “sea redescubierto y para que la iniciativa privada dé un paso al frente y se vuelva a habitar, dijo el alcalde.

 

Reina y Mato, durante su visita a la zona de obras

 

 

Salir de la versión móvil