Ares celebra su undécimo Mercado Vecinal de artesanía y segunda mano

El paseo marítimo de la localidad se llenará juguetes, libros, películas, calzado durante toda la jornada del domingo, 10 de julio -de 09:00 a 21:00 horas-
Archivo - Mercado Vecinal de Ares
Archivo - Mercado Vecinal de Ares

Ares recupera tras dos años de parón por la pandemia del COVID la XI edición del Mercado Vecinal, un evento que permitirá intercambiar, comprar o vender en el paseo marítimo productos de segunda mano y artesanías. En el mercado habrá espacio para películas, objetos de coleccionismo, libros, bisuterías y otros tantos artículos de interés en los diferentes puestos, que podrán ser tanto de particulares como de profesionales y asociaciones de la villa.

Según informa el área de Cultura dirigida por Alma Barrón, cada puesto tendrá uno coste de 5 euros y una extensión de 3 metros lineales, siendo necesario que el adjudicatario se haga cargo de llevar todo lo que precise para montarlo. A mayores, la participación en el mercado requiere de inscripción previa en los períodos que habilita el Ayuntamiento. Por una parte, del 27 a 29 de junio para los empadronados en Ares y, posteriormente, desde el 30 de junio hasta agotar las 130 plazas, para los no empadronados.

Estas solicitudes de participación solo se podrán realizar físicamente en la biblioteca municipal de Ares (Rúa María, 11), aportando cubierta a solicitud de reserva de puesto que se podrá obtener en las instalaciones de la biblioteca o descargar en la página web municipal, además de pagar el importe exacto del puesto.

Como ya es habitual en la localidad, el mercado se consolida como una de las principales iniciativas de carácter municipal que se recuperan tras las limitaciones de la pandemia. Que se trate de la undécima edición enfatiza su tradición y, también, el éxito que tiene en el entorno.

La concejala de Cultura, Alma Barrón, aprovechó la puesta en marcha del evento para contextualizar su esencia: “Principalmente, buscamos que participe toda la villa, dinamizándola desde dos perspectivas: la social, animando a la gente a sumarse, y la económica, de la mano de la compra y venta de productos de segunda mano y artesanía”.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.