Ares descubre nuevos talentos literarios en el LiterAres el 22 de junio

La primera edición del certamen se celebrará en los alrededores de la Alianza Aresana y contará con 18 creadores locales y otros ya consolidados
La concelleira de Cultura, Alma Barrón, y el delegado en AGER de Ferrol, Pablo J. Rañales | CONCELLO DE ARES
La concelleira de Cultura, Alma Barrón, y el delegado en AGER de Ferrol, Pablo J. Rañales | CONCELLO DE ARES

La I Edición del LiterAres, llegará a la localidad aresa el próximo sábado, 22 de junio, a los alrededores de la Alianza Aresana y contará con la presencia de autores y autoras de renombre, ya consolidados dentro del sector editorial gallego como Arantza Portabales, Antía Yáñez, Toni Seijas o Andrea Maceiras. Además de presentar una amplia muestra de 18 creadores locales donde se mostrará literatura de proximidad, charlas, firmas, actuaciones musicales de Xábrega, recital de poesía e incluso un taller de marcapáginas.

La jornada comenzará a las 11:00 horas en el salón de actos de la Alianza, con una breve inauguración por parte de las dos entidades involucradas, y continuará con la primera de las charlas a las 11:15 horas, Literatura y emigración: escribir desde la memoria, donde intervienen Nones Araújo, ganadora del Premio de Novela Corta del Concello de Ares ALÉN 2023, junto con Alma Barrón, concelleira de Cultura, y con la moderación de la editora de Hércules de Ediciones, Laura Rodríguez.

Ya al mediodía, a las 12:00 horas, proseguirá en formato exterior y con vermú incluido, el ilustrador y autor de cómic aresano, Antonio Seijas, conversa con el escritor Pablo J. Rañales sobre sus procesos creativos, lenguajes artísticos y formas de inspirarse en el Vermú artístico: crear y mirar desde Ares. La mañana finalizará con las autoras Andrea Maceiras y Antía Yáñez, de 13:15 a 14:15 horas, moderadas por el gestor cultural Iago Fandiño, en la charla Literatura infantil y juvenil: el reto de conectar con la juventud.

Por la tarde, el LiterAres retomará su actividad a las 17:00 horas, con un taller de marcapáginas en el cuarto de cuentos de la Alianza Aresana para los más pequeños y pequeñas, y la sesión de micrófono abierto a las 18:00 horas, donde poetas, narradores y los músicos de la Asociación Cultural Xábrega llenarán de música y poesía a partes iguales.

De 19:00 a 20:00 horas., Juan Galán, Teresa Cameselle, María Nieto y Micaela Barbeito firmarán sus ejemplares con las librerías locales Nin Idea y Áncora y, como cierre a todo el evento, Arantza Portabales y Natalia Monje profundizarán en las particularidades del misterio y terror en la literatura gallega en la charla Una Galicia de leyenda a las 20:00 horas.

La concelleira de Cultura, Alma Barrón, y el delegado de AGER en Ferrol, Pablo J. Rañales, presentaron ayer la programación en el consistorio aresano, un acto que sirvió para desglosar todas las actividades que podrán disfrutar vecinos y lectores de la comarca.

“Neste LiterAres, quixemos homenaxear á literatura de proximidade, con autores da nosa zona e mesmo do municipio, mais tamén que puideramos achegarnos a outras disciplinas como o recital poético ou a música e incluso incorporar a memoria da emigración indiana», destacó Barrón en el acto.

Desde AGER, y como autor participante, Rañales hizo hincapié “na diversidade das actividades deste evento, con conversas sobre o misterio e o terror en Galicia, os procesos creativos detrás do arte ou mesmo sobre a necesidade de conectar coa mocidade a través da literatura”.

 

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.