Todo el grupo de gobierno local de Ares presentó esta misma mañana el IV Plan de Igualdad entre hombres y mujeres del Concello, acompañados por el director del Centro de Información a la Mujer (CIM), haciendo público un documento fundamental para coordinar la acción de la institución en materia de igualdad de género en los próximo cuatro años.
El plan, aprobado unánimemente en sesión plenaria por todos los representantes municipales, se entiende como un recurso que favorece el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y su acceso en condiciones de igualdad a la vida social, laboral, educativa, cultural y económica de Ares. Se trata, en síntesis, de una hoja de ruta que tiene en cuenta las necesidades de cada departamento municipal y su capacidad real para la transversalización de la igualdad de género.
Se compone de cinco áreas estratégicas y 38 medidas específicas de trabajo. La primera de ellas es la perspectiva de género en la administración local, con medidas relacionadas con la puesta en marcha o la mejora de herramientas que procuran la igualdad de género en la actividad de la institución. La segunda de las áreas será la participación activa de las mujeres, con iniciativas de inclusión centradas en la conjunción de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el tejido civil.
En tercer lugar, se potenciará la educación en igualdad, poniendo el foco en una formación de calidad que procure el acceso igualitario tanto a mujeres como hombres. Se impulsará el acceso en igualdad al comprado laboral, buscando mejorar la empleabilidad de las mujeres en Ares. Y, por último, se fomentará de una sociedad libre de violencias machistas, promoviendo la prevención y la eliminación de violencias en el Concello de Ares.
Pero este análisis interno y estratégico no queda solo ahí, sino que ve de la mano de las 38 medidas prácticas, consensuadas con los departamentos municipales, que se proponen dentro del documento, involucrando al personal en la ejecución de las acciones. En lo tocante al proceso de diseño del plan, desde el inicio el Ayuntamiento y el CIM de Ares tuvieron como objetivo resaltar las diferencias históricas entre hombres y mujeres, enfatizando la evolución de la lucha por la igualdad en este último tiempo, pero también el camino que queda por recorrer. Por eso la estética y el documento hablan del Ares del siglo pasado desde una perspectiva multisectorial; un Ares desde el campo laboral, educativo o social que continúa en la senda hacia igualdad de género.