La subdelegada del Gobierno en A Coruña, Pilar López-Rioboo; analizó con el alcalde de Ares, Julio Iglesias, diversos proyectos medioambientales y energéticos en los que el Ayuntamiento y el Gobierno de España invierten un total de 760.056,34 euros. La ejecución de estas iniciativas supondrá la renovación de gran parte de la iluminación pública del municipio, además de suponer un ahorro energético de aproximadamente el 70 por ciento respeto al consumo existente hasta el momento.
Pilar López-Rioboo y Julio Iglesias repasaron algunas de las iniciativas ya desarrolladas y que cuentan con la participación estatal. En concreto, el Ayuntamiento ya finalizó tres importantes proyectos de renovación de la iluminación pública en varias zonas del municipio, dentro de la línea de ayudas para la renovación de las instalaciones de iluminación exterior municipal cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, y gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ( IDAE) del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
Los tres proyectos presentados por el Concello de Ares fueron escogidos en su momento para conceder una de las subvenciones destinadas a entidades locales que favorezcan la renovación de las instalaciones de iluminación pública exterior bajo criterios de eficiencia energética. La inversión total de esas actuaciones promovidas por el Concello de Ares ascendió a 343.720,80 euros, de los cuales la administración municipal asumió 68.744,16 euros de fondos propios, lo que permitió renovar las instalaciones de iluminación exterior tanto en el núcleo urbano como en zonas rurales.
El primero de los proyectos acometió la renovación de las instalaciones de iluminación y señalización exterior en la carretera de Chanteiro (desde la avenida de Mugardos hasta Cervás) con el que se renovaron 133 puntos de luz. El segundo proyecto abarcó la renovación de las instalaciones en la senda que va hasta Mugardos (desde la avenida de Mugardos a Barallados) e incluyó la remodelación de toda la avenida Federico García Expósito y la senda de Pedrós hasta el complejo deportivo. Este proyecto supuso la renovación de 104 puntos de luz. El tercero de los proyectos abarcó toda la urbanización Marina do Pombal en Caamouco, en la que se renovaron otros 39 puntos de luz.
Con esta inversión el Concello de Ares renovó el sistema de iluminación en las tres zonas sustituyendo las luminarias convencionales por otras con tecnología LED, mejorando la eficiencia y el ahorro energético, de tal manera que en la zona del Mar del Norte el ahorro energético será del 76 por ciento, en el área de Mazote será del 67 por ciento y en la zona de Lubre el porcentaje de ahorro será también del 67 por ciento respeto al consumo existente hasta ahora.
Nuevos proyectos
En una segunda fase de actuación, el alcalde y la subdelegada del Gobierno analizaron los dos nuevos proyectos que se acometerán en los próximos meses y que cuentan con el respaldo económico del Ministerio de Transición Ecológica a través del IDAE. Estas iniciativas cuentan con una inversión total de 400.056,34 euros, de tal forma que el gasto total realizado conjuntamente en la renovación de la iluminación pública será de 760.285,05 euros, de los que 148.641,79 euros son aportados por el ayuntamiento. Los planes de actuación se encuentran actualmente en fase de licitación por parte del gobierno municipal.
El primero de los proyectos se refiere a la renovación de las instalaciones de iluminación en la avenida de Mugardos, calle Carmen, calle Franja, Puerta del Sol, calle Real y calle San Antonio. Con esta inversión el ayuntamiento sustituirá las luminarias convencionales por otras con tecnología LED, mejorando la eficiencia y el ahorro energético. Además de la renovación de las luminarias y báculos, se modernizarán la totalidad de los equipos y cuadros eléctricos. El coste total asciende a 320.128,71 euros, con cargo al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ( IDAE).
Siguiendo con la apuesta por el ahorro energético el ayuntamiento y el Gobierno de España también impulsan la colocación de instalaciones fotovoltaicas en diversos inmuebles municipales, por un importe de 79.927,63 euros, que contarán con la financiación del IDAE.
La actuación permitirá la instalación de paneles solares fotovoltaicos sin sistema de acumulación eléctrica en siete puntos municipales (Casa de la Juventud, campo de fútbol de Prados Vellos, las Alianzas del Lago, el edificio que acoge las dependencias de los Servicios Sociales, los depósitos del agua ubicados en los Castros y en la Urbanización Marina deoPombal y la nave almacén de los servicios municipales).
El ahorro energético previsto será similar al obtenido en los proyectos correspondientes a la primera fase de estas actuaciones, lo que permitirá por lo tanto una importante reducción en la factura eléctrica del ayuntamiento.