Los fondos de Transición Justa inyectan un millón de euros en As Somozas

Gracias a estas ayudas del Gobierno cuatro antiguas escuelas de la zona podrán rehabilitarse como viviendas sociales
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha visitado las antiguas escuelas municipales de As Somozas que gracias a los fondos del convenio de  Transición Justa
La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha visitado las antiguas escuelas municipales de As Somozas que gracias a los fondos del convenio de Transición Justa

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha visitado las antiguas escuelas municipales de As Somozas que gracias a los fondos del convenio de Transición Justa se recuperarán para viviendas sociales y equipamientos municipales. En total cuatro escuelas situadas en las parroquias de Enchousas, Somozas, Seixas y Recemel, algunas de ellas en un estado de notable deterioro y que gracias a estos fondos de casi un millón de euros podrán rehabilitarse por completo. La subdelegada, acompañada por el alcalde Juan Alonso Tembras, visitó alguna de estas escuelas, como la de Cabalar para comprobar la situación del inmueble. La recuperación de estos edificios, tal y como le explicó el propio alcalde a la subdelegada, era una vieja demanda vecinal ya no solo para cubrir las necesidades sociales de personas vulnerables sino también por el vínculo emocional que a las vecinas y vecinos les une a ellas. Se trata de antiguas escuelas, algunas de ellas abandonadas, en las que parte de la población de As Somozas estudió.

Dos de estas escuelas como las de Echousas y Recemel se remodelarán por completo para transformarlas en viviendas sociales completamente equipadas y que acogerán a familias que lo necesiten. Otras como las de Somozas y Seixas experimentarán una rehabilitación de eficiencia energética y se destinarán a diferentes usos sociales. Tras la resolución provisional aprobada hace unos días por el Instituto de Transición Justa, As Somozas dispondrá de 971.824,35 euros, una cantidad que, tal y como ha subrayado la subdelegada, supone “unos ingresos extras con los que el Ayuntamiento podrá sacar adelante este proyecto de remodelación de estas cuatro escuelas, un importante patrimonio social y también emocional para los vecinos de As Somozas”.

La subdelegada del Gobierno ha remarcado el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con los ayuntamientos que se verán afectados por el cierre de la central de As Pontes y ha asegurado “que los compromisos de este Gobierno no se quedan en palabras ni en papeles se cumplen, se materializan como pueden comprobar los vecinos de As Somozas”. Tras la resolución provisional se abrirá un período para que los ayuntamientos puedan presentar alegaciones y está previsto que, aproximadamente, en el mes de marzo los municipios puedan disponer ya de los fondos adjudicados.

Además de As Somozas los fondos del convenio de Transición Justa llegarán a otros once ayuntamientos de la provincia afectados por los cierres de las centrales de As Pontes y Meirama. Cabanas, Ferrol, Cerdido, Mañón, Moeche, San Sadurniño, Ortigueira, As Somozas, Monfero, Cerceda, Ordes y Tordoia son otros de los municipios beneficiarios de estas ayudas que en total suman 11,5 milones de euros. La subdelegada del Gobierno hizo hincapié en la importancia de que gran parte de estos proyectos se desarrollan en municipios de reto demográfico como es el caso de As Somozas. Uno de los objetivos de estos fondos es conseguir atraer población a estos municipios que en los últimos años han sufrido un descenso en el número de habitantes.

El Instituto para la Transición Justa está preparando una nueva convocatoria de ayudas para estos ayuntamientos con 25 millones de euros más a disposición. A esta nueva convocatoria los ayuntamientos podrán presentar proyectos enfocados al ocio y turismo, con propuestas para recuperación de espacios verdes y patrimonio. También podrán solicitar ayudas para crear espacios que fomenten la actividad empresarial y el emprendimiento, e, incluso, para aumentar el parque de vivienda pública de alquiler a precios reducidos para atraer población.

Estas ayudas bonificarán la contratación de personas inscritas en las bolsas de trabajo del Instituto de Transición Justa con el objetivo de promover la creación de empleo prioritario para trabajadores afectados por el cierre de las centrales. Igualmente, se bonificará la creación de puestos de trabajo para mujeres, jóvenes, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Para la adjudicación de las ayudas se han valorado los beneficios medioambientales y sociales de los proyectos, su capacidad de generación de empleo, su efecto tractor sobre el territorio, su innovación y su localización en municipios afectados por la despoblación, el reto demográfico y el cierre de centrales.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.