Los socialistas gallegos exigen a la Xunta que intervenga para impedir el cierre de Gamesa en As Somozas

La factoría está siendo víctima de una deslocalización hacia una nueva factoría en Portugal y afronta el 2021 sin carga de trabajo
Dg2cRK5X4AAwP8d (1)

El portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Parlamento Gallego, Martín Seco, exigió hoy la intervención de la Xunta con “todos los mecanismos de que dispone la Vicepresidencia de Economía e Industria”, con el Igape a la cabeza, para salvar la continuidad de la planta de Siemens – Gamesa en As Somozas. Seco presentó una pregunta oral hoy en Comisión ante la pérdida de carga de trabajo en la fábrica de palas, que quedará sin pedidos a final de año.

La factoría, que llegó a tener 700 trabajadores, se ve amenazada por la compra de la fábrica de Vados, en Portugal, por parte de la empresa, que comenzó a invertir en aquellas instalaciones para destinan los nuevos modelos de palas. As Somozas tiene hoy 300 trabajadores altamente cualificados, pero produce modelos obsoletos, limitándose al comprado nacional y bajando la producción de 9 a 7 palas a la semana, y la finales de año quedarán sin pedidos.

Martín Seco acusó al gobierno gallego de “echar balones fuera” cuando “se trata de un tema puro de deslocalización y de movilización de los recursos de Industria para intentar que continúen con la fabricación en Ferrolterra”. Criticó que “como el vicepresidente Conde no tiene a quién pasarle la pelota, y ya sin la disculpa de la tarifa eléctrica, intenta pasar de perfil después de meses negándose a reunirse con los trabajadores de la factoría”. El grupo socialista advirtió que el Comité de Empresa tiene serias dudas de cara a nuevos despidos, por lo que le urgió a la Consellería que se reúna con los trabajadores, que “les hable a la cara, y les expliquen se están haciendo algo por mantener la actividad”.

El portavoz del PSdeG criticó la “incertidumbre” provocada por el gobierno gallego, máxime cuando el presidente de la Xunta anunciaba en los medios de comunicación 108 proyectos para optar a los fondos de reconstrucción de la UE, pero “no aparece nada para el sector eólico” en el que se mueve la empresa. Señaló que “podría ser un eje para anclar la fabricación que se desarrollar en nuestro territorio, e intentar que Siemens – Gamesa continúe con la fabricación e invirtiendo en As Somozas”.

La Xunta también ha demostrado, dijo, “una evidente incapacidad para hacer un trabajo de negociación y búsqueda de sinergias entre el sector público y el privado”, señaló apuntando al proyecto para más que duplicar en diez años a potencia acumulada de renovables en Galicia. Recordó además que la subasta eléctrica ya está aprobada, po lo que  “le toca a la Xunta hacer los deberes y atender a las posibilidades que surjan para las empresas vinculadas al sector”.

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.