Así quedará el nuevo Plan de Transporte Público en Ferrol, Eume y Ortegal

La entrada en servicio de los nuevos contratos llevará aparejado un importante descenso del precio de la línea entre Ferrol-A Coruña, que pasará a ser de 4,5 euros
image_gallery (31)

La Xunta completará el próximo día 23 la modernización del transporte público interurbano en el área de influencia de Ferrol y Betanzos, y en los términos municipales de Ortigueira y Mañón, con la entrada en vigor de los dos últimos contratos diseñados al amparo del Plan de transporte Público de Galicia, que supondrá la puesta en marcha de 97 líneas que mejoran los servicios y garantizan el empleo a 50 conductores y 21 acompañantes.

En total, la nueva oferta de transporte público en el área que comprende estos dos contratos suponen una inversión de la Xunta de superará los 840.000 euros al año. La prestación de estas expediciones contempla la utilización de 50 autobuses que recorren 2,5 millones de kilómetros, a través de 529 paradas en la zona y la prestación de 76.000 servicios anuales. Destaca la cobertura territorial amplia que permite atender la más de 1.100 escolares en un día lectivo medio.

Los servicios del contrato estarán presentes en la zona norte de la comarca de Betanzos, sur de Ferrol y oeste del Eume. Mediante la implantación del contrato se mejora la comunicación de Ferrol y Betanzos con la ciudad de A Coruña y las conexiones de Ferrol con la parte sur de su comarca. En concreto, los ayuntamientos de Ares y Mugardos son los principales tráficos del contrato.

En total estarán en funcionamiento 79 líneas, que se acercan a los 70.000 servicios al año y a los 2,4 millones de kilómetros recorridos.

Entre las principales novedades que acercan estos servicios, se encuentra la incorporación de 9 líneas integradas, con casi 10.000 circulaciones anuales, que permitirán a los usuarios de la zona beneficiarse de la modalidad de transporte compartido. De manera complementaria, se establecen nuevos servicios bajo demanda en 9 líneas, que suponen más de 180.000 kilómetros de servicio al año.

Por otra parte, se crean dos nuevas líneas de conexión directa para atender las solicitudes de servicios manifestadas por los ayuntamientos del ámbito de este contrato. De un lado, se implántar la ruta Miño-Pontedeume, que incluye 2 servicios diarios de lunes a viernes laborables durante la época lectiva. Y de otro, la línea Mugardos-Ares, con 2 expediciones diarias durante todos los días de verano.

Mediante la puesta en funcionamiento de este nuevo contrato del transporte público interurbano se amplía, además, la frecuencia de servicios de numerosas líneas que vertebran esta zona. Entre ellas, cabe citar las siguientes líneas:

  • Estación de autobuses de Ferrol – terminal de autobuses de A Coruña, incrementa una expedición en días laborables, hasta a alcanzar las 22.
  • Mugardos – Pontedeume, por Chanteiro y Ares, pasa de 2 a 4 expediciones diarias de lunes a viernes laborables.
  • Ampliación de frecuencias en la línea Betanzos (instituto) – Ponte Aranga, con 4 servicios que se prestarán 3 días al mes y en la línea.
  • Ampliación de frecuencias en la línea Plaza de Galicia – Mugardos – Ares, hasta 15 expediciones diarias de lunes a viernes, en los días laborables.
  • Ampliación de una frecuencia en la Línea Betanzos (instituto) – Monfero, que pasa a 3 expediciones diarias de lunes a viernes, en los días laborables.

Otra novedad destacable en el marco de este contrato es la incorporación de una conexión directa, hasta ahora inexistente con el Polígono Vilar del Colo. Se crea una parada dentro del recinto empresarial en la línea A Coruña estación de autobuses-Laraxe-Ferrol estación de autobuses; y en la de A Coruña estación de autobuses-San Isidro-terminal de autobuses de Ferrol. Además, en esta segunda línea, se incorpora una nueva expedición de ida, todos los días de la semana durante todo el año.

La entrada en servicio de los nuevos contratos de transporte llevará aparejado un importante descenso en el precio del billete en el viaje entre Ferrol y A Coruña, que pasará a ser de 4,5 euros.

Ortigueira y Mañón.

El nuevo contrato que da cobertura los Términos municipales de Ortigueira y Mañón suponen más de 6.500 circulaciones de los servicios de autobús cada año y más de 140.000 kilómetros recorridos. Mediante su puesta en funcionamiento se mejora la cobertura territorial de los servicios de transporte público de la zona con la integración de la totalidad de sus líneas.

Así, de forma concreta, favoreciera la conexión de los núcleos más desparramados de Ortigueira y Mañón con el núcleo principal de Ortigueira, lo que posibilitará la ciudadanía hacer diferentes gestiones. Estos servicios van más allá de la época lectiva, pues se aseguran los mismos en época no lectiva, con 2 servicios 2 días a semana, coincidiendo ida con la primera hora de la mañana y la vuelta a mediodía para la vuelve la casa para almorzar.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.