Avanzan las obras en las carreteras a Loiba y San Andrés de Teixido

Las obras de acceso a Loiba ya están casi terminadas y las de eliminación de la curva en Rego de Tide comenzarán en noviembre
Mónica Rodríguez visitó la zona donde el próximo noviembre comenzarán las obras de la carretera DP 2206 en Rego de Tide (Cedeira), acompañada por el alcalde de la localidad, Pablo Moreda
Mónica Rodríguez visitó la zona donde el próximo noviembre comenzarán las obras de la carretera DP 2206 en Rego de Tide (Cedeira), acompañada por el alcalde de la localidad, Pablo Moreda

La diputada de Vías y Obras, Mónica Rodríguez Ordóñez, realizó hoy una visita de supervisión en los municipios de Ortigueira y Cedeira para evaluar el avance de los proyectos y conocer las necesidades de los municipios en relación con las obras de la Diputación de La Coruña en la red provincial de carreteras de estos dos lugares. Acompañada por el alcalde de Ortigueira, Valentín Calvín, y por ingenieros del servicio provincial de carreteras, Mónica Rodríguez visitó las obras de ampliación y mejora de la seguridad en la carretera DP 6104, que proporciona acceso a los acantilados de Loiba.

Las obras, que fueron retomadas por la Diputación la pasada primavera debido a defectos e incumplimientos en los plazos por parte del contratista original, lo que llevó a la suspensión de su ejecución, avanzan ahora a buen ritmo y están siendo finalizadas por Tragsa con una inversión provincial de 535.342 euros. «Estas obras, que comenzaron con la administración anterior, tienen como objetivo finalizar el trabajo y corregir los defectos que tenía la parte ya ejecutada. Nuestro compromiso es que una obra tan importante como esta se concluya de acuerdo con el proyecto técnico, satisfaciendo a los residentes de la zona y mejorando la seguridad de las personas que viven allí y de los visitantes», afirmó Mónica Rodríguez, quien destacó que, a falta del pintado de las marcas viales y de la señalización horizontal, los trabajos están prácticamente terminados.

Visita a las obras de Ortigueira

Las obras incluyeron la reparación de las zonas defectuosas del pavimento, el perfilado de taludes con riesgo de desprendimiento, la adecuación de las isletas de las nuevas intersecciones realizadas en el contrato anterior y la corrección de algunos trabajos de drenaje. Además, se completaron las obras de drenaje necesarias mediante la construcción de cunetas de hormigón y la colocación de pequeños tramos de colectores, y se aplicó una nueva capa de rodadura después de corregir las zonas muy deformadas donde sería necesario aplicar refuerzos previos. También se repuso un tramo de abastecimiento pendiente, se trasladaron tres postes de electricidad y telefonía, y se instalaron las señales horizontales y verticales necesarias.

No fue posible llevar a cabo la ampliación proyectada entre el PK 0+780 y el PK 0+880 sin afectar a la propiedad protegida existente, por lo que se reforzará la señalización de advertencia de estrechamiento. El proyecto también especifica que la mejora de la intersección con la carretera DP-6105, de Penela a Loureiro, será objeto de un proyecto independiente que incluirá las expropiaciones necesarias con la autorización de la Dirección General de Patrimonio.

Rego de Tide, en Cedeira

Mónica Rodríguez también visitó la zona donde el próximo noviembre comenzarán las obras de la carretera DP 2206 en Rego de Tide (Cedeira), acompañada por el alcalde de la localidad, Pablo Moreda. Las obras ya han sido adjudicadas, pero la empresa adjudicataria está a la espera del envío de los prefabricados necesarios para su ejecución.

La diputada de Vías y Obras destacó que «la Diputación de La Coruña y el Ayuntamiento de Cedeira están trabajando conjuntamente para mejorar los accesos a San Andrés de Teixido. Una vez finalizada la variante de Pontigas en la DP 2204, donde los estrechamientos en el núcleo de población dificultaban la circulación, especialmente para los numerosos autobuses que visitan este lugar de peregrinación, las mejoras continuarán ahora con esta obra en la que se eliminará la curva peligrosa de la vaguada del arroyo de Tide, en el punto kilométrico uno de la carretera DP 2206, que también genera problemas de seguridad para la circulación, especialmente en el caso de autobuses y vehículos pesados».

La actuación, que se llevará a cabo entre los PK 0+920 y 1+220, eliminará la curva existente, con un radio muy reducido, y se ejecutará un nuevo trazado al sur del actual que permitirá ampliar la sección y mejorar la visibilidad. El nuevo trazado también implica la construcción de un terraplén y una obra de drenaje transversal en hormigón armado para dar continuidad al arroyo.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.