Casarse por el rito celta es posible en Cedeira

Cada año celebra el Lugnasad, una celebración a la que acuden parejas de toda España para sellar su unión con este antiguo ritual
Lugnasad Cedeira bodas celtas

Cedeira volvió a convertirse en escenario de tradición y simbolismo el pasado sábado 30 de agosto con la celebración de la XVII edición del Lugnasad, la fiesta dedicada a las bodas celtas que cada año atrae a parejas de distintos puntos de España. En esta ocasión, acudieron al municipio gallego enamorados procedentes de Sahagún, Sevilla, Madrid, A Coruña, Narón, Sada y El Bierzo, deseosos de sellar su unión bajo este antiguo ritual.

La jornada comenzó con la recepción institucional, presidida por María Pernas en representación del Gobierno local, quien dio la bienvenida a las parejas y a todos los asistentes. Como es tradición, se realizó la foto de familia antes de dar paso a la música, con la actuación del dúo Ermitas y José, que interpretaron piezas de inspiración medieval para acompañar la entrada de los protagonistas de la fiesta.

El ambiente festivo se completó con la actuación del grupo Aturuxeiras, que ofreció un repertorio de música y danza tradicional gallega acompañado de gaitas, poniendo el broche de oro a una jornada en la que el amor, la cultura y la historia se dieron la mano.

El Lugnasad de Cedeira, que año tras año gana en participación y proyección, se consolida así como una cita única para quienes buscan vivir su boda bajo la magia del rito celta en un entorno cargado de identidad y tradición.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.