El Concello de Cedeira iniciará en breve trabajos de señalización del camino viejo a San Andrés de Teixido, por valor de 15.814,70 euros y con cargo al acuerdo con la Agencia de Turismo de Galicia, con la intención de contribuir a revitalizar esta ruta secular.
El alcalde, Pablo Diego Moreda Gil, recordó que en el año 2006 los ayuntamientos de Narón, Valdoviño y Cedeira acordaron adoptar el dibujo del pescado como símbolo del itinerario y se habían instalado algunas señalizaciones, “pero la actuación que ahora acometemos mejora sensiblemente la señalización y la información sobre el camino, a lo largo de los 14 kilómetros que recorre en nuestro ayuntamiento, desde Puerto del Cabo hasta Teixido”.
La empresa Goodlife Factory se va a ocupar de colocar en el recorrido 12 nuevos monolitos de piedra, con la figura del pescado de color rojo, y dos paneles informativos con vinilos resistentes a la intemperie. Estos últimos estarán situados en el mirador de Chao do Monte y a la llegada a San Andrés y en ellos habrá un código QR que dará acceso a información sobre el Camino Viejo, en gallego, castellano o inglés, bien sea para leer en la web o para escuchar en un podcast. La actuación incluye también la renovación de tres vinilos en paneles ya existentes, que se encuentran muy deteriorados, y la reubicación de cuatro monolitos mal situados.
La intervención del gobierno local de Cedeira pretende impulsar la ruta por su interés patrimonial, natural e incluso deportivo, y facilitar la afluencia tanto de los propios vecinos del municipio como de visitantes y turistas. El recorrido puede hacerse a pie, a caballo o en bicicleta, salvo en el último kilómetro y medio, solo recomendable andando y con la alternativa de la carretera para quien lo haga en dos ruedas.
El Camino Viejo a San Andrés es una ruta muy antigua, tal como indica su nombre, que parte del monasterio de San Martiño de Xuvia y recorre 40 kilómetros hasta el santuario cedeirés. El beneditino Padre Sarmiento la describió en un escrito ya en 1755.