El Concello de Cedeira ha dado un paso importante en su compromiso con la prevención y defensa contra incendios forestales al dotarse de su propio Plan Municipal de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales. Este documento, que se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia y está disponible en la sede electrónica del Concello, identifica las áreas donde es obligatorio llevar a cabo cortes y desbroces para gestionar adecuadamente la biomasa y reducir el riesgo de incendios. Desde el gobierno local destacan que esta herramienta será de gran utilidad para los propietarios, ya que les proporciona la seguridad de identificar las zonas que deben mantener limpias y contribuirá a la prevención de incendios y al cuidado responsable de los bosques, que son patrimonio de todos.
El plan detalla las franjas lineales del territorio que, debido a su proximidad a áreas pobladas, infraestructuras, instalaciones, zonas edificadas o parques industriales, requieren una protección especial contra incendios. En general, en estas parcelas no se permiten especies como el pino, la mimosa, la acacia, el eucalipto, la retama, el helecho, las zarzas o el brezo, entre otras.
En el mismo documento, que se integra en el Plan de Emergencias del Concello de Cedeira, se realiza un análisis de la situación, señalando que el municipio tiene un riesgo potencial de incendios alto. Entre 2008 y 2020, se registró un promedio anual de 5.33 incendios que afectaron, en promedio, a 10.6 hectáreas en el municipio. El año 2012 fue el que tuvo el mayor número de incendios y la parroquia de Cervo fue la más afectada durante ese período. Con la publicación del Plan de Prevención de Incendios Forestales, es importante recordar que el Concello también dispone de un inventario de caminos municipales que está disponible en la página web y que permite buscar fácilmente por referencia catastral. Para consultar el plan completo, puede acceder a él a través del siguiente enlace: Plan Municipal de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales