El Concello de Cedeira ha aprobado por unanimidad, en el último pleno municipal, el expediente de licitación para la contratación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. La medida, respaldada por los tres grupos políticos —PSOE, BNG y PP—, contempla una inversión total de 8.717.591,30 euros para un período de diez años sin posibilidad de prórroga.
Este nuevo contrato permitirá mejorar notablemente la eficiencia del sistema actual, incorporando mayores frecuencias en la recogida de residuos, un refuerzo de la separación selectiva, y la renovación integral de la maquinaria y vehículos, que incluirán el sistema de recogida lateral.
Entre los principales cambios se encuentra la implantación de nuevos contenedores específicos para diferentes fracciones: biorresiduos (con los nuevos contenedores marrones con cerradura), envases ligeros, vidrio, papel y cartón, y la llamada “fracción resto” (residuos no reciclables tras la recogida selectiva). También se organizarán recogidas separadas para residuos voluminosos y aparatos eléctricos y electrónicos.
Las nuevas frecuencias de recogida supondrán una mejora sustancial respecto al servicio actual. En el caso de la fracción resto, se realizará seis veces por semana en la zona urbana y dos veces en la rural, aumentando a siete y tres respectivamente durante el período estival, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre. La recogida de vidrio se efectuará de forma quincenal en todo el municipio, aunque pasará a ser semanal en el casco urbano en temporada alta.
Por su parte, el cartón y el papel se recogerán una vez a la semana en los contenedores habituales, y dos veces por semana en el centro urbano durante los meses de verano. Además, se incorporará un sistema de recogida puerta a puerta dirigido a comercios y empresas, que se realizará dos veces a la semana. En cuanto a los biorresiduos, el Concello de Cedeira pondrá en marcha por primera vez este servicio, con dos recogidas semanales —que se ampliarán a tres en verano— a través de contenedores marrones con cerradura adquiridos con fondos europeos Next Generation.
También se contemplan mejoras para la recogida de residuos específicos. Para los plásticos agrícolas se habilitarán cinco puntos de depósito distribuidos por el municipio, con cuatro recogidas programadas a lo largo del año. Y en el caso de los residuos voluminosos y los aparatos eléctricos y electrónicos, se incorporará un nuevo camión de pequeño tamaño con grúa, además de establecerse un sistema de registro previo que permitirá organizar de forma eficiente las rutas de recogida.
Además, el Punto Limpio Municipal, ubicado en el polígono de A Xunqueira, abrirá un día adicional a la semana (dos horas más). La empresa adjudicataria también se encargará de gestionar un punto limpio móvil, que visitará cada quince días las distintas parroquias, y dos mini puntos limpios de proximidad.
El pliego incluye 12 servicios especiales de recogida de residuos, que se activarán en función de las necesidades durante fiestas y eventos locales, además de un servicio de guardia para evitar problemas derivados del desplazamiento de contenedores durante temporales.
En lo relativo a la limpieza viaria, el nuevo contrato divide la zona urbana en varios sectores y contempla servicios de barrido manual, mecánico y baldeo, según la densidad de población. También se tendrán en cuenta las épocas de caída de hojas, la localización de papeleras y contenedores, la retirada de vegetación espontánea y la limpieza de pintadas en edificios públicos. Igualmente, se prevén refuerzos durante festividades o actividades especiales.
La renovación de medios materiales incluirá un 20% del parque de contenedores de carga trasera y la adquisición de 355 nuevos contenedores de carga lateral, que se utilizarán para recoger envases ligeros y residuos de la fracción resto en áreas urbanas y periurbanas. Se incorporará también nuevo equipamiento: un camión compactador de carga lateral, otro de carga trasera, un vehículo satélite para zonas de difícil acceso, un camión con grúa para voluminosos, una barredora, una furgoneta y otros equipos complementarios.
Todos los vehículos de recogida estarán equipados con sistemas GPS, lo que permitirá hacer un seguimiento en tiempo real para verificar y optimizar las rutas y puntos de recogida.
El contrato exige el mantenimiento preventivo y correctivo de los contenedores, así como la limpieza trimestral de los destinados a envases y fracción resto, y ocho veces al año en los contenedores marrones de biorresiduos.
Finalmente, la plantilla del servicio deberá contar con el equivalente a 14,07 jornadas completas de trabajo, y la empresa adjudicataria estará obligada a subrogar al personal actualmente en activo.