Las rutas peatonales gozan cada vez de más aceptación y demanda entre los vecinos y, especialmente, aquellas que facilitan el acceso a puntos de interés turístico excepcionales, como es el santuario de San Andrés de Teixido. Por eso, el alcalde de Cedeira, Pablo Diego Moreda Gil, y el concejal de Cultura, Patrimonio y Deportes, José Antonio Rodríguez, se reunieron recientemente en A Coruña con la diputada provincial de Vías y Obras, Mónica Rodríguez Ordóñez, para solicitar mejoras en la movilidad peatonal en los accesos al núcleo de Santo André. En particular, el gobierno local ha pedido la construcción de una senda que facilite el recorrido a pie desde el mirador de Chao do Monte hasta enlazar con la senda ya existente en la entrada de Teixido, en un trayecto de aproximadamente 3 km. La inversión necesaria para esta actuación se estima en alrededor de 600,000 euros.

El objetivo es continuar mejorando los accesos a Santo André de Teixido, un lugar que recibe cada vez más visitantes y cuyo acceso principal es a través de la carretera provincial DP-2206. Es importante recordar que la Diputación Provincial completó en 2021 la variante de Pontigas en la CP 2204, lo que facilitó el tráfico en una vía que antes presentaba estrechamientos en su paso por el núcleo de población. Esta mejora fue especialmente relevante para los numerosos autobuses que se dirigen a Santo André, al igual que lo será con las obras que la Diputación iniciará próximamente en el kilómetro uno de la carretera DP-2206, donde se corregirá una peligrosa curva en el valle del arroyo de Tide. La inversión de la institución provincial en estas obras se acerca a los 395,000 euros.
Además de mejorar las condiciones para el tráfico rodado, el gobierno local de Cedeira busca facilitar y mejorar la peregrinación a pie al núcleo de Teixido. La senda peonil es una actuación dirigida especialmente a personas con movilidad reducida, que encuentran dificultades en el trazado original del camino. La propuesta del Ayuntamiento es abrir una senda de dos metros de ancho, que también contribuiría a ensanchar la carretera en un tramo estrecho y sinuoso.
El gobierno local ha solicitado el respaldo de la Diputación Provincial para este proyecto, al tiempo que ha pedido el máximo respeto por el entorno natural y patrimonial. La aspiración del Ayuntamiento es expandir en el futuro la senda peatonal y llevarla hasta Cedeira, conectando así el pueblo con esta aldea, que constituye el núcleo de peregrinación más importante de Galicia después de Santiago de Compostela. Este plan se alinea con la estrategia de desarrollo del Geoparque Cabo Ortegal, en la que tienen un papel importante las rutas de senderismo y la promoción del camino a Santo André.