Cedeira revive la fiesta de los difuntos con su tradicional Samaín

El evento central será el 2 de noviembre tradicional pasacalles nocturno de “pantasmas” por el casco antiguo que rememora la conexión con el mundo de los muertos
Celebración del Samaín en el Concello de Cedeira
Celebración del Samaín en el Concello de Cedeira

El concello de Cedeira vuelve a sumergirse en la celebración de Samaín, del 1 al 3 de noviembre, con un programa organizado en colaboración con la Asociación de Amigos do Samaín y otras entidades locales. El evento, que quiere dejar a un lado el influjo anglosajón y los disfraces «que non teñen que ver coa nosa cultura». Las jornadas incluirán actividades tradicionales como el tallado de calabazas y la creación de adornos de época con las que se quiere destacar lo importante que es mantener viva esta celebración “e o espíritu xenuíno da festa de defuntos sen adobíos artificiais”, respetando las costumbres de “os nosos avós”.

Las festividades inician el viernes 1 de noviembre con talleres infantiles a partir de las 16:00 horas en el Museo Mares de Cedeira, donde los más pequeños podrán crear sus propios faroles de Samaín. A las 20:00 horas, la narradora Iseo a moura presentará su historia “De cea cos defuntiños”, en la que relata el encuentro con los difuntos en Galicia, transportando a los asistentes a tiempos ancestrales en un viaje de memoria y respeto.

El sábado será el día clave, con el tradicional pasacalles de “pantasmas” por el casco antiguo. A las 17:00 horas comenzarán las actividades en el paseo da Mariña, con talleres de tallado de calabazas, maquillaje y exposición de faroles. El esperado desfile arrancará a las 20:30 horas, cuando las calles se sumergirán en penumbra, iluminadas únicamente por velas, para crear un ambiente misterioso y “cheo de sustos e risas”. Desde la organización se recuerda que el disfraz adecuado para el Samaín es la “saba, o camisón ou a roupa branca”, emulando a los espíritus tradicionales.

El cierre del programa tendrá lugar el domingo en el Auditorio Municipal con la obra teatral “The Witch”, de Diana Sieira, que explora la historia de una mujer acusada de brujería en la Edad Media. La representación comenzará a las 19:00 horas, con entradas a un coste simbólico de 2,5 euros.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.