Cedeira y Cariño retoman este fin de semana las celebraciones del Samaín

Cuentacuentos, talleres de calabazas, concursos y pasacalles animarán una de las festividades con más arraigo en la comarca
Celebración del Samaín en Cedeira
Celebración del Samaín en Cedeira

Cedeira vuelve a celebrar el Samaín este año con muchos ánimos y casi que con total normalidad, después de una edición de mínimos por la pandemia. La villa, lugar indispensable para explicar la recuperación y el nuevo auge que tiene esta fiesta de origen celta, se convierte de nuevo en el epicentro de esta celebración en Ferrolterra y en Galicia. La concejal de Cultura, Ermitas García, destacó que el programa mantiene casi todos los actos habituales e invitó tanto al vecindario como a las personas de otras localidades a acercarse a la localidad para participar y pasarlo de miedo.

El programa se inaugura ya este jueves con un espectáculo dirigido a niños y niñas de entre un y cuatro años. Se trata de Nano Canta Croac, un cuentacuentos musical a cargo de la actriz Raquel Queizás en el que se muestra a las crianzas como expresar sus emociones. Será a las 19:00 horas en el Auditorio Municipal.

Las actividades centrales del Samaín se desarrollarán el viernes y el sábado bajo las carpas que se van a instalar en el Paseo da Mariña. Allí se harán este viernes, a partir de las 17:00, los tradicionales talleres de zonchos, y tendrá lugar el espectáculo de Brais da Hortas, Cuentos para caghar patatillas, a las 20.00 horas y dirigido a un público familiar.

Al día siguiente, el sábado a partir de las 17:00, podrán depositarse allí las calabazas decoradas para ir formando una participativa y tenebrosa exposición. A lo largo de la tarde se celebrarán bajo la carpa los talleres de tallado de calabazas y de maquillaje, para que las personas que quieran, mayores o pequeñas, esculpan allí mismo rostros tétricos en las calabazas o pinten sus propias caras con expresiones que den horrorizo.

A las 20:30, el mismo sábado, comenzará el “Pasacalle de los Fantasmas”, sin duda la actividad más popular del programa, en el que se cuidará de que las personas participantes mantengan la distancia anticovid. El programa tendrá otra cita más el lunes, día 1 de noviembre. De nuevo en el Auditorio Municipal, a las 19:00, David Maestro ofrecerá su función de magia Soñando despierto.

En el vecino Concello de Cariño también se celebrará este sábado, 30 de octubre, el Magosto y el Samaín en la Casa do Concello y en el Campín, citas para las cuales organizará una degustación de castañas, un taller de caretas y juegos populares.

La entrada es gratis y habrá que respetar, en todo caso, la normativa vigente para evitar contagios por la COVID-19. También se ha convocado un concurso de calabazas para niñas y niños entre Educación Infantil y Educación Secundaria Obrigatoria. Pueden realizarse las inscripciones hasta las 17:30 horas del mismo sábado.

Las calabazas no podrán contener símbolos identificativos de su autoría y los datos de la persona participante irá en sobre cerrado, anotándose solamente en su exterior el curso del o de la participante.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.