Comienza una nueva campaña de excavación en el castro de Sarridal

Los trabajos, financiados por el Concello de Cedeira, se prolongarán durante un mes con actuaciones en la muralla exterior y en el antiguo foso
castro sarridal2

El lunes arrancó una nueva campaña de excavación en el Castro Sarridal, acometida por el equipo de Axa Arqueología bajo la dirección de Emilio Ramil. La intervención, la primera que se realiza en este yacimiento castrexo durante el 2022, está financiada por el Concello de Cedeira –con un presupuesto de 18.000 euros-, que ratifica así su compromiso con el “mantemento, conservación e posta en valor deste ben de gran riqueza patrimonial”, tal y como apunta el alcalde de la villa, Pablo Diego Moreda.

Las acciones sobre el terreno se prolongarán durante todo el mes de julio y en este tiempo se le dará continuidad a los trabajos iniciados en la campaña anterior, en lo que la excavación del paramento exterior de la muralla y el antiguo foso se refiere.

Según explicó Emilio Ramil, las actuaciones están encaminadas a que estas dos estructuras, que conformaban una línea defensiva que separaba el exterior de la zona doméstica, queden a la vista tal y como estaban originalmente. Además de ahondar en la investigación ya iniciada, esta nueva actividad arqueológica permitirá, a nivel patrimonial, contextualizar estas construcciones en el conjunto del castro.

La intervención abarcará una superficie de 120 metros cuadrados y removerá un volumen de tierra considerable, aunque resulta imposible determinar con precisión cuanto será, puesto que la cantidad dependerá de la profundidad real que acabe teniendo el foso, dispuesto en forma de “V”. En la campaña que comenzó el lunes, Emilio Ramil estará acompañado por un equipo formado por otro arqueólogo, cuatro auxiliares de arqueología y un técnico de dron encargado de documentar los trabajos a través de imágenes cenitais.

Estas primeras jornadas estuvieron dedicadas a tareas de acondicionamiento pues, aunque la empresa Axa Arqueología realiza trabajos periódicos de mantenimiento y limpieza, en esta época del año lla vegetación crece muy rápido. Además, la zona es el hábitat natural de un rebaño de cabras que acostumbran a dejar restos biológicos que hubo también que retirar.

Esta intervención es la séptima que se desarrolla en el yacimiento castreño de Sarridal, que comenzó a excavarse durante el anterior mandato. Según los resultados obtenidos este mes, la campaña exigirá en el futuro nuevas actuaciones para consolidar los elementos descubiertos, y que pasarían por su limpieza y la colocación de dos o tres filas nuevas de piedras que eviten que las originales acaben dañadas

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.