El equipo de Axa Arqueología, que dirige Emilio Ramil, comenzó esta semana una nueva campaña de excavación en el Castro Sarridal, el yacimiento castreño de Cedeira en el que fue descubierto uno de los cinco monumentos con horno de Galicia y la piedra formosa más antigua, datada aproximadamente en el 230 A. C.
En esta nueva intervención financiada por el Ayuntamiento de Cedeira —con un presupuesto de 14.399 euros—, los arqueólogos han previsto completar la excavación de la muralla e iniciar el descubrimiento del antiguo hoyo, así como finalizar la excavación del pavimento en la zona de la entrada al horno.
Según explicó Emilio Ramil, la intervención en la muralla y en el hoyo abarcará una superficie de unos cien metros cuadrados y va a servir para poner a la vista los elementos más importantes de la estructura defensiva del conjunto, formada por la línea de la muralla y del hoyo que separaban claramente el exterior de la zona doméstica.
El área del pavimento de la entrada al horno en la que se va a trabajar también en esta ocasión es de unos 20 metros cuadrados, y el equipo de arqueología cuida que posiblemente permita documentar las estructuras que existieron antes de la sauna castreña. Esta nueva campaña de excavación se va a prolongar durante un mes, y a esta seguirá otra de consolidación de los elementos descubiertos que será financiada por la Xunta de Galicia, como sucedió en años anteriores.

Junto con Emilio Ramil, el director de Axa Arqueología, trabajan en esta campaña a arqueóloga Vanesa Trevín y los auxiliares Alejandro Ramil Blanco, Carlos Javier Rodríguez López, Mónica Legazpi Torre, Macarena Teijido Ferreiro y Xan Carnero. Tal como se informó recién, el equipo recibió el encargo del Ayuntamiento de Cedeira de realizar también unos sondeos en el Campo de Castro para determinar por donde es más interesante continuar futuras excavaciones y la conveniencia de adquirir para ello algunas parcelas. Estas catas permitirán, además, actualizar el libro “Arqueología del Ayuntamiento de Cedeira”, que data del año 2000.
El alcalde Pablo Moreda subrayó una vez más el compromiso del gobierno local con la recuperación, paso a paso, del pasado castreño de esta zona. Cabe recordar que el descubrimiento de grandes yacimientos como el Castro de Baroña son fruto de muchas décadas de sucesivas campañas de excavación y consolidación como las que se están llevando a cabo en Cedeira. Moreda destacó, en este sentido, que la zona de Sarridal tiene un enorme potencial para convertirse en un conjunto arqueológico de referencia en Galicia para el mejor conocimiento de nuestro pasado.