Coincidiendo con el comienzo de la romería de San Andrés de Teixido, comienzan los trabajos de campo del proyecto Cedeira Mariñeira. Este proyecto, gestionado por el Ayuntamiento de Cedeira, trabajará en la implantación de dos rutas marineras por el territorio. El propósito último de Cedeira Mariñeira es el de concienciar sobre la necesidad de la preservación del entorno natural y patrimonial, así como el reconocimiento de los oficios del mar —armadores, redeiras, mariscadoras, percebeiros, comercializadoras— y la calidad diferencial de los productos pesqueros y marisqueros del territorio.
Dos rutas en las que cualquier persona, con ganas de aprender un poco más sobre el litoral, pueda hacerlo mientras disfruta del paisaje, los parajes y su historia. Ambos recorridos contarán con un track completo en el perfil de Wikilock, información sobre los puntos más relevantes para visitar y el testimonio de algunos de los protagonistas del entorno, para que se puedan realizar de manera autoguiado en cualquier momento. Además, será rutas transitables a pie y en bicicleta.
En el diseño de las rutas se hará hincapié en los atributos icónicos del paisaje de Cedeira —acantilados de Herbeira, ruta de los miradores de San Fiz de Esteiro, Robaleira, punta Sarridal, San Antonio de Corveiro, punta Candieira, chao del Monte, de los Carriles, crucero de Teixidelo y mirador de Herbeira—, en los arenales, y en la fisonomía de la villa, con sus construcciones marineras, buscando complicidades con el vecindario a la hora de rememorar leyendas, anécdotas y acercar datos históricos o el propio peso del sector pesquero en la configuración de la villa y de sus costumbres.
Éxito de otras expriencias
El Ayuntamiento ya ha gestionado otros proyectos como el de Cedeira MAR, en el que se trataba de dar visibilidad la actividad extractiva en el municipio a través de actividades como talleres de sensibilización y salidas por el litoral dirigidos a escolares de la villa, la presentación de paneles informativos sobre la actividad y el patrimonio marinero y la realización de rutas por los enclaves del territorio.
Estas rutas, en concreto, tuvieron una gran acogida, por lo que se evidenciaba la necesidad de crear una oferta de rutas permanente. El proyecto Cedeira Mariñeira cuenta ya con su propia imagen gráfica. Una imagen en la que se mezcla la identidad corporativa de la villa – formando el conjunto el nombre del proyect – con los atributos diferenciales que evocan a la actividad marinera y el litoral, viéndose reflejada la imagen típica del “sanandresiño” sumergido en el mar.
Este programa también incorporará conversaciones con las personas que más saben del territorio. Personas vinculadas directamente al patrimonio litoral y marinero, a través de su tradición y sus oficios. Su relato servirá para conocer más sobre los puntos clave del territorio que compondrán las futuras rutas marineras. Algunas de estos testimonios serán recogidas en pequeñas píldoras audiovisuales en las que se podrá conocer un poco más sobre sus oficios y el entorno en la que los desarrollan.