“A Santo André de Teixido vai de morto quen non foi de vivo e
se deixas un pano terás mala sorte durante un ano“. Así se ha pronunciado el alcalde de Cedeira, Pablo Moreda, ante la
indignación vecinal que recorrió en las últimas horas las redes sociales por la invasión de
mascarillas usadas que colgaban de las alambradas próximas a la fuente de los tres caños de San Andrés de Teixido.
De este modo, el regidor ha anunciado en sus redes sociales que el Ayuntamiento retiró este viernes todos los pañuelos y mascarillas que contaminaban este particular enclave turístico en el que se encuentra el frecuentado santuario de San Andrés de Teixido. Para que no se repita, el primer edil ha reclamado “educación” y “respeto” a la naturaleza y al medioambiente.
“Respeta tu entorno y los lugares que visites porque son el patrimonio de todos y Teixido, como lugar mágico, tiene muchos espacios para soñar y disfrutar”, ha subrayado Moreda en su publicación de Facebook, en la que ha mostrado varias fotografías de los técnicos municipales limpiando la zona y su resultado.
Desde hace años los turistas depositaban pañuelos en la zona de la fuente. Se debe a la creencia que reza que si un peregrino llegaba con alguna molestia, debía frotarse la zona dolorida con un paño y dejarlo allí para que el santo lo curase. Este año, en plena crisis sanitaria, los pañuelos se han cambiado por mascarillas usadas.
Los vecinos de la zona, desesperados y decepcionados, decidieron denunciar la situación en redes sociales. Mostraron su indignación ante la “falta de higiene” de muchos visitantes. Ya no sabían qué hacer para atajar una situación que, por el momento y si no se repite, parece haber quedado resuelta.
Discussion about this post