El Concello de Cedeira promueve nuevas excavaciones en el Castro Sarridal

El Ayuntamiento de Cedeira invertirá 14.400 euros en los trabajos y contratará a un equipo arqueológico para realizar sondeos
O Sarridal | CONCELLO DE CEDEIRA
O Sarridal | CONCELLO DE CEDEIRA

El Ayuntamiento de Cedeira va a invertir 14.399 euros en la próxima campaña de excavación arqueológica en el Castro Sarridal, al tiempo que pone en marcha unos trabajos de prospección en el Campo del Castro. Además, ha contratado también al equipo arqueológico de Emilio Ramil por un presupuesto de 6.050 euros la realización de unos sondeos valorativos.

Asimismo, el gobierno local confía en que a esta campaña le siga otra de consolidación de los elementos excavados que sea costeada por la Xunta. Desde el ejecutivo de Cedeira ya se ha solicitado a la Dirección General de Patrimonio su implicación en esta nueva fase, como hizo en anteriores ocasiones.

Los sondeos se harán en el entorno de la sauna castreña descubierta en el Campo del Castro. Su finalidad será la de comprobar los puntos en los que sería de interés, en el futuro, continuar con las excavaciones. El estudio de la zona va a servir también para actualizar los datos del libro «Arqueología del Ayuntamiento de Cedeira», que se había publicado en el año 2000 con las aportaciones hechas ya entonces por el equipo de Ramil.

El conocimiento del potencial arqueológico de varias parcelas en el Campo del Castro servirá para determinar el interés para el Ayuntamiento de hacerse con la propiedad de algunas de ellas y garantizar que se puedan hacer futuras excavaciones.

En cuanto a la campaña más inmediata, según comentó Emilio Ramil, va a comenzar a mediados de julio y se prolongará durante un mes. Los trabajos, en esta ocasión, irán dirigidos a completar la excavación del paramento externo de la muralla, así como iniciar la del hoyo defensivo y completar la de la superficie ubicada a continuación del adoquinado exterior de la sauna, hasta el actual camino de acceso al castro.

El alcalde, Pablo Diego Moreda, recordó que el Ayuntamiento puso en marcha en el año 2017 el programa de recuperación del pasado castreño y que el trabajo dio frutos muy importantes, puesto que se descubrió una de las cinco saunas castreñas que se conservan en Galicia y la piedra formosa más antigua de todas ellas, datada aproximadamente en el año 230 a.C. Moreda recomendó la visita al Castro Sarridal, que cuenta con un panel informativo y un código QR para que las personas que se acercan hasta allí puedan comprender e interpretar los restos.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.