«Emprendepesca» (2021-2022) es un programa de impulso a la pesca sostenible, un proyecto conjunto entre los Ayuntamientos de Cariño, Cedeira y Valdoviño. Cuenta, también con la colaboración de diferentes entidades clave en estos territorios, como son las Cofradías de Pescadores de Cedeira y de Cariño, la Asociación de Mariscadoras y Mariscadores de Cariño, la Asociación de Percebeiros, de Cariño y la Asociación de Percebeiros de Meirás.
La iniciativa se propone, entre sus objetivos específicos, promocionar el carácter sostenible de los modos de extracción de la pesca y del marisqueo en estos territorios; fomentar el conocimiento de especies con menor incidencia en la comercialización y consumo en los establecimientos y hogares, e impulsar el emprendimiento y especialmente la transformación en un territorio muy centrado en la comercialización del producto fresco.
El proyecto nació porque las villas marineras de Cariño y Cedeira y el pueblo de Valdoviño acusan una tendencia de pérdida de efectivos en los últimos años dentro del sector de la pesca y del marisqueo, tal y como se observa en el nivel de afiliación a la Seguridad Social del Régimen Especial del Mar. Además, la actividad transformadora tiene un escaso peso en el territorio.
«Emprendepesca» actúa sobre una serie de necesidades que fueron detectadas por otras iniciativas de los Grupos de Acción Local Participativos, relativas la esta carencia de procesados, la falta de relevo o la escasez de efectivos. El proyecto complementa y refuerza otros programas que se están ejecutando en el territorio, concretamente en Cedeira y Valdoviño.
En este caso, en el nuevo proyecto entre Cariño, Cedeira y Valdoviño, el enfoque central será el del emprendimiento, y muy especialmente en la transformación, partiendo de las potencialidades en el territorio y de casos de éxito transferibles la cada localidad. Entre las actividades previstas destacan acciones de investigación, comunicación y sensibilización y otras de asesoramiento al proceso emprendedor.