Indignación vecinal por las mascarillas colgadas en San Andrés de Teixido

La nueva basura sanitaria invade el entorno natural y turístico próximo al santuario, donde antes se colgaban pañuelos

El tendal de mascarillas que indigna a los vecinos de San Andrés de Teixido | TWITTER

Si la plaga de pañuelos que inundaba la zona de la fuente de los tres caños de San Andrés de Teixido ya era definida por muchos como “una porquería”, la nueva moda de colgar una mascarilla se ha hecho viral por su falta de higiene. La indignación se ha extendido entre los vecinos al observar cómo los turistas han convertido el enclave próximo al santuario en un tendal de mascarillas usadas.

Muchos usuarios de redes sociales como Instagram y Twitter han condenado este jueves la falta de higiene que supone esta nueva costumbre. El promotor del proyecto ‘Eufundevivo’, Sergio Muiño ha pedido, en declaraciones a Enfoques, no confundir “tradición con contaminación”, ya que el rito del pañuelo, indica, ya era una “confusión”. Cuenta que un vecino le escribió desesperado porque ya no sabía qué hacer ante tal situación, por lo que ha decidido visibilizar la problemática.

“Siempre se dejaron pañuelos en la zona de la fuente porque había a falsa creencia de que si un peregrino llegaba con alguna molestia, debía frotarse la zona dolorida con un paño y dejarlo allí para que el santo lo curase”, relata Muiño. Ahora, los pañuelos se han cambiado por mascarillas. “Es la falta de conciencia y confusión de la tradición, ya que esto simplemente es contaminación”, subraya.

Asimismo, lamenta hay un flujo tan grande de visitantes en la zona que es muy complicado controlarlo, por eso los vecinos, que inicialmente intentaban recogerlo, ya no saben qué más hacer y su enfado se dispara. Cuando los pañuelos eran los protagonistas de esta acción, se puso en la zona un cartel para pedir que no fueran depositados allí, pero la gente hacía caso omiso.

Salir de la versión móvil