Las condiciones del mar trasladan al cerquero volcado ‘Sempre Güeto’ unas siete millas en dirección en Ferrol

El buque viaja sin gobierno próximo a las costas de Ferrolterra y está previsto que la operación de traslado se lleve a cabo en Curuxeiras
Salvamento y Guardacostas "acompañan" al buque en su deriva por la costa de Ferrolterra | SALVAMENTO MARÍTIMO
Salvamento y Guardacostas "acompañan" al buque en su deriva por la costa de Ferrolterra | SALVAMENTO MARÍTIMO

Las malas condiciones del mar han trasladado unas siete millas al cerquero ‘Sempre Güeto’ del lugar en donde zozobró y acabó con la quilla al sol, en las proximidades de Punta Candieira, en Cedeira, hasta la zona de Punta Frouxeira, en Valdoviño.

Según han explicado fuentes de Salvamento Marítimo, en las inmediaciones se encuentra el remolcador ‘SAR Gavia’, perteneciente a este organismo, y la lancha ‘LS Langosteira’, de Cruz Roja, que «acompañan» al buque en su travesía sin gobierno.

 

Además, han detallado que el objetivo es poder unir el ‘Sempre Güeto’ con el remolcador a través de una estacha y hacer así remolque firme para su posterior traslado, acción que no está programada para este viernes, 18 de junio, debido a la malas condiciones en la que se encuentra el mar en la zona.

Está previsto realizar la operación de traslado, en principio al puerto de Ferrol, para este sábado, día 19. A bordo del remolcador de Salvamento Marítimo permanecen técnicos de la Base estratégica de este departamento con sede en el polígono industrial del Vilar do Colo, en Fene.

Naufragio

El naufragio del cerquero ‘Sempre Güeto’, con base en Portosín (A Coruña), en las proximidades de Punta Candieira, en Cedeira, se ha saldado con la muerte de dos de los diez tripulantes que navegaban en el buque.

El suceso se produjo sobre las 13:30 de este jueves, supuestamente a consecuencia de un golpe de mar, tras zozobrar y quedar con la quilla al sol. Uno de los marineros había sido rescatado con vida por el buque ‘Sempre Urbegui’ pero herido de gravedad, siendo izado y trasladado hasta la ciudad de A Coruña por el helicóptero ‘Helimer 402’, pero finalmente falleció.

El otro se encontraba desaparecido, pero fue localizado sin vida sobre las 17:00 del jueves en el mar por uno de los barcos que participó en las tareas de rescate y trasladado hasta Cedeira. Horas antes, habían sido rescatados otros ocho tripulantes que viajaban en el buque siniestrado por el ‘Argote 2’, también con base en el puerto de la comarca de O Barbanza.

Investigación

Tras conocerse la muerte de estos dos tripulantes, el sindicato Comisiones Obreras ha exigido la apertura de una investigación «ágil, seria y rigurosa para determinar las causas del accidente del cerquero». El sector del Mar de CCOO de Galicia denuncia que son ya «demasiadas» las muertes accidentales que se están produciendo en el mar, sin que las investigaciones oficiales sirvan para reducir su incidencia ni para que se apliquen «mejoras sustanciales» en las condiciones de trabajo.

«Las muertes son noticia nos medios de comunicación en el propio día, pero pasan al olvido con notable rapidez y finalmente se convierten en una nota estadística más«, lamenta el sindicato. Por ello, exigen a las autoridades políticas, judiciales y empresariales que la investigación de estas muertes sea «ágil, profesional y concluyente», de manera que se puedan mejorar o reforzar los protocolos, evitando así nuevas tragedias.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.