Más de veinte parejas provenientes de diversos rincones de Galicia, así como de otras regiones de España, y hasta del extranjero, se reunieron en Cedeira para celebrar con entusiasmo las vibrantes festividades del Lugnasad. El evento, organizado en el marco del ciclo anual celta, contó con la presencia del concejal de Cultura, José Antonio Rodríguez Arribe, quien dio la bienvenida a los asistentes en la plaza del Ayuntamiento. El Lugnasad de Cedeira, una festividad de carácter lúdico, logra recrear la esencia de las celebraciones celtas, en especial la conocida festividad de Las Bodas de Lugh (Lughnasad). Durante esta destacada cita en el calendario local, las bodas celtas son el punto culminante, acompañadas de otras actividades relacionadas con la cultura celta, las leyendas artúricas, la historia de Galicia, la localidad de Cedeira y el emblemático santuario histórico de San Andrés de Teixido.
Desde su inicio en 2009, el Lugnasad de Cedeira ha atraído a numerosas parejas, tanto nacionales como internacionales, que han buscado unir sus destinos en el marco de esta celebración única. Parejas llegadas no solo desde diferentes puntos de España como Santiago, Ourense, Ferrol, Madrid, Sevilla, León, Cataluña, Zamora y País Vasco, sino también desde Inglaterra, Portugal, Francia, Irlanda, Dinamarca y Colombia, han contribuido a consolidar este evento como un referente turístico de gran interés para Cedeira y su región, Ortegal.
El último fin de semana de agosto marca el momento esperado para el Lugnasad de Cedeira, y las actividades programadas han evolucionado en el tiempo. Los asistentes pueden disfrutar de eventos como Clans de Rueiro, A Queima do Espantallo, A Noite dos Druídas, desfiles, presentación de parejas, juegos temáticos, exhibiciones de lucha celta, mercaderes y artesanos, actuaciones musicales, música de época, cenas temáticas y la famosa Queimada, entre otras actividades.
Lo que hace que el Lugnasad de Cedeira sea aún más especial es el compromiso de los participantes con la autenticidad histórica. Cada año, todos los involucrados en los actos preceptivos se visten de acuerdo con la época antigua, medieval o similar, transportando a todos a una experiencia única en el tiempo. Para unirse a las Bodas Celtas del Lugnasad de Cedeira, las parejas interesadas simplemente deben proporcionar sus nombres, edades y lugares de procedencia. La ceremonia de las bodas es completamente gratuita y solo se requiere la inscripción previa.