Nueva campaña de excavación arqueológica en el Castro de Sarridal

Axa Arqueoloxía también organiza en colaboración con el Concello de Cedeira visitas guiadas para el jueves 23 y 30 de mayo, y el 6 de junio
Nueva campaña de excavación arqueológica en el castro del Campo de Sarridal de Cedeira | CONCELLO DE CEDEIRA
Nueva campaña de excavación arqueológica en el castro del Campo de Sarridal de Cedeira | CONCELLO DE CEDEIRA

El equipo de Axa Arqueoloxía inicia una nueva campaña de excavación en el castro del Campo Sarridal, esta vez financiada por la Dirección Xeral de Patrimonio. Las tareas se combinarán con la divulgación, ya que están organizadas tres visitas guiadas para los jueves 23 y 30 de mayo, y el 6 de junio, siempre a las 12:00 del mediodía y sin necesidad de inscripción.

Según explicó Emilio Ramil, el director de los trabajos, el año pasado se acercaron a las visitas tanto vecinos y vecinas de Cedeira como de otros municipios de la comarca, así como colegios e institutos de la zona. También este año se está organizando a través del Concello algún otro recorrido, aparte de los días y horarios mencionados, para grupos escolares.

En esta ocasión, los trabajos se centran en una superficie de aproximadamente 50 metros cuadrados al norte del monumento con el horno del castro, una estructura de gran valor donde se encontró la piedra hermosa más antigua de Galicia. Las investigaciones hasta ahora revelan que este lugar estuvo habitado desde la Edad de Hierro, en el siglo IV a.C., hasta el IV o V d.C., abarcando así la cultura castrexa, romana y la llegada de los visigodos.

Ramil explicó que la excavación permitirá descubrir nuevos restos, posiblemente algunas dependencias auxiliares de la forja cercana. En esta misma campaña, que se extenderá hasta la primera semana de junio, también se incluyen tareas para consolidar los hallazgos.

Por otro lado, el Concello de Cedeira planea una campaña de excavaciones en el camino y considera construir un puente de madera para garantizar el paso de peatones. Estudian la viabilidad de pedir ayuda financiera de la Diputación, además de contribuciones municipales y posiblemente de la Xunta. Desde 2017, han realizado campañas de excavación financiadas por el Concello y la Dirección Xeral de Patrimonio alternativamente.

 

 

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.