Ferrolterra vivirá mañana una jornada de huelga general a la que están convocados todos los trabajadores de las tres comarcas, tanto del sector público como privado, cerca de 50.000 personas. Los sindicatos CCOO, CIG y UGT han solicitado a toda la clase trabajadora un seguimiento masivo de esta jornada de huelga que comenzará a las 00.00 de este 10 de marzo, Día de Clase Obrera Gallega, y que pretenden que sirva para «reivindicar soluciones de las administraciones ante la crisis industrial, económica, social y demográfica» que viven Ferrol, Eume y Ortegal.
Para mañana está prevista también una manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde la rotonda del Alcampo (en la avenida Nicasio Pérez) y discurrirá por la carretera de Castilla hasta Porta Nova. Allí, se hará la tradicional entrega floral en el monumento a Amador y Daniel. “Son los propios acontecimientos los que nos llevan la esta convocatoria, acontecimientos de los que veníamos alertando, e incluso denunciando, a través de movilizaciones como la cadena humana realizada el pasado 17 de diciembre”, explican desde las tres centrales sindicales convocantes.
“No estamos dispuestos a asumir que nuestras comarcas mueran por inanición, no sin pelearlo. Es por esto nuestro llamamiento a la huelga general, herramienta dura pero necesaria, porque nos jugamos existir o no existir, nos jugamos poder compartir la vida con nuestros hijos y hijas y con los vecinos y vecinas, o asumir que tienen que emigrar. Nos jugamos un derecho fundamental, poder vivir y trabajar dignamente en nuestra tierra y, como tal derecho, tenemos que defenderlo”, insistieron desde las centrales sindicales.
COMISIÓNS OBREIRAS, UGT e CIG convocamos unitariamente folga xeral nas comarcas de Ferrol, Eume e Ortegal o 10 de marzo, Día da Clase Obreira Galega. A situación de excepcional gravidade no sector industrial xustifica esta medida pic.twitter.com/emXLgfpavI
— S. N. de CCOO Galicia (@ccoogalicia) March 9, 2021
En este sentido, subrayaron los representantes de los sindicatos que la huelga “es la herramienta de lucha que tiene la clase trabajadora, por lo que han animado a salir a la calle este 10 de marzo, fecha de conmemoración del asesinato de Amador y Daniel en 1972 en el marco de una lucha obrera pidiendo justicia social”, y en este 2021 “eso es lo que tenemos que reclamar también nosotros, justicia social”. “Nos jugamos un derecho fundamental, poder vivir y trabajar dignamente en nuestra tierra y, como tal derecho, tenemos que defenderlo”, afirmó Manel Grandal, secretario comarcal de la CIG.