A partir de las 00.00 horas de este sábado 7 de noviembre entran en vigor las nuevas restricciones anticovid que ha decretado la Xunta de Galicia para intentar frenar el avance de la pandemia en la comunidad y que estarán vigentes durante un mes. En las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal hay dos zonas diferenciadas y en las que las nuevas limitaciones se aplicarán de diferente manera.
Aunque el principal objetivo de estas medidas, tal y como trasladó el presidente de la Xunta, es el de doblegar la curva de contagios de «forma clara y contundente», también apuntó que se persigue rebajar la tensión hospitalaria o, «algo más difícil de alcanzar», según el mismo admitió: «Intentar salvar la campaña de Navidad».
Zonas restringidas
Por un lado, la Xunta ha creado una «unidad territorial» que está sometida a un cierre conjunto y perimetral y que está conformada por los ayuntamientos de Ferrol, Narón, Neda, Fene, Ares y Mugardos. Esto significa que está prohibida la entrada y salida del perímetro que forman estos seis municipios, pero sí está permitida la movilidad entre ellos. Únicamente se podrá entrar y salir por razones justificadas como ir a trabajar o al centro escolar, acudir a una cita médica, cuidar de una personas dependiente, realizar algún trámite judicial o actividades similares. Todo ello debidamente justificado.
Otra peculiaridad dentro de esta zona restringida es que la hostelería permanecerá cerrada al público y únicamente podrá vender comida a domicilio o para llevar. En los cines, teatros y auditorios se reduce el aforo a un máximo de 30 personas en interior y 75 en exterior. Este mismo aforo se aplicará a las competiciones deportivas oficiales, siempre que el público permanezca sentado. La práctica del deporte para los no federados quedará restringida al ejercicio individual o con convivientes.
Además, estará prohibida cualquier reunión de personas que no sean convivientes, tanto en el interior como al aire libre. Los comercios no cerrarán, aunque se reducirá el aforo a un 50% y a un un tercio (33%) en las zonas comunes de los centros comerciales.
En estas zonas también se contempla el cierre temporal de otras actividades consideradas no esenciales como salas de conciertos, casas de apuestas, bingos, salas de juego y salones recreativos, entre otros.
¿Y el resto de concellos?
En el resto de municipios de Ferrol, Eume y Ortegal que no se encuentran dentro de este cierre perimetral, también se han adoptado nuevas medidas que afectan a toda la comunidad gallega. Continúa el toque de queda nocturno entre las 23.00 y las 06.00 horas. Las reuniones podrán ser de un máximo de seis personas, aunque no sean convivientes.
En centros comerciales el aforo se limitará a un tercio en zonas comunes y en comercios a un 50%, exactamente igual que en las zonas restringidas. En las zonas no afectadas por los cierres perimetrales, las terrazas de los locales de hostelería o restauración podrán operar al 75%, y se limita a la mitad el aforo en el interior, pero estará prohibido el consumo en barra. Además, deberán cerrar no más tarde de la una de la madrugada, sin que se pueda permitir el acceso de ningún cliente desde las 00.00 horas
En cuanto al transporte público, se limita el aforo al 50% en asientos y al 25 % de pie. En las bibliotecas, museos y salas de exposiciones y otras equipaciones culturales, tanto de titularidad pública cómo privada, podrán realizarse actividades presenciales sin superar el cincuenta por ciento de la capacidad máxima permitida. Lo mismo ocurre con cines y teatros, que tendrá que reducir a la mitad su aforo y en cualquiera caso, habrá un límite máximo de sesenta personas para lugares cerrados y de ciento cincuenta personas si se trata de actividades al aire libre
La práctica de la actividad física y deportiva no federada, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico. En el caso de la práctica de forma colectiva, el máximo será de seis personas de forma simultánea, sin contar, de ser el caso, el monitor. En los eventos deportivos el límite máximo de asistentes será de 100 personas al aire libre y de 60 en interior. Tanto los gimnasios como las piscinas deportivas y de competición mantendrán sus horarios, pero se limitará su aforo al 50%. Además, continuará siendo obligatorio el uso de mascarilla en todo momento, salvo a la hora de entrar en el agua.
CONSULTA AQUÍ EL DOCUMENTO COMPLETO