El área de Ferrol tiene más contagiados por coronavirus que nunca

Tras detectarse 99 nuevos positivos, son 1.124 las personas con covid en los 20 concellos de las tres comarcas
Ya son 21 los hospitalizados en el Marcide
Ya son 21 los hospitalizados en el Marcide

La epidemia de coronavirus en el área sanitaria de Ferrol continúa batiendo lastimosos récords. Según los datos del Sergas, la zona registra hoy más contagios que nunca, un total 1.124 casos activos detectados mediante PCR. La mayor cifra hasta el momento era de 1.118 personas, el pasado 6 de noviembre. En las últimas 24 hora se han diagnosticado 99 nuevos positivos y se han dado 25 altas epidemiológicas a pacientes que ya han superado en virus.

Muchos ayuntamientos también están registrando el mayor número de contagios que han sufrido nunca. Ferrol se acerca a los 300 y Narón 200 positivos. Fene ya supera los 100 afectados por covid y pequeños municipios como Ortigueira (77), Pontedeume (66), Cedeira (46) o Mañón (47) cuentan con las mayores tasas de contagios desde el inicio de la pandemia.

De hecho, ayer el comité clínico de la Xunta decretó elevar al nivel máximo las restricciones a los ayuntamientos de Cariño, Cedeira, Cerdido, Mañón, Moeche, Mugardos, Neda, San Sadurniño y Valdoviño, que quedan cerrados perimetralmente.

Presión asistencial

Sin embargo el dato que más preocupa a las autoridades sanitarias es el de hospitalizados, que sigue aumentando día tras día y está sobrepasando la capacidad asistencial del área sanitaria. La tasa de hospitalizados ronda el 10% y es la más alta de toda Galicia. Uno de cada diez contagiados se encuentra ingresado en el CHUF.

El último informe del Sergas detalla que hay 96 personas con covid en planta y con problemas respiratorios, repartidos entre la séptima, la quinta y la cuarta del Marcide y la tercera planta del Naval, que empezó a acoger pacientes ayer por la tarde.

Respecto a las UCI son 11 las personas con coronavirus ingresadas con pronóstico grave para un total de 18 camas, las 10 habituales más otras 8 habilitadas a mayores dentro del Plan de Contingencia del Covid. Sin embargo, ya han sido varios los pacientes críticos trasladados al hospital de Lugo ante el riesgo de saturación del CHUF.

«Esta es una medida, la del traslado la otros centros Sergas, que está recogida en el plan de contingencia. Se opta por una acción u otra según las características y situación de los pacientes, el análisis y continua y diaria, y procurando siempre el equilibrio con la asistencia no urgente o prioritaria», explican desde el área sanitaria.

Además, añaden que la situación asistencial actual «es compleja pero controlada, y se están aplicando las distintas medidas previstas y modulando la actividad en base a protocolos y planes previstos». Por eso desde diversos ámbitos del área Sanitaria se le pide colaboración a la población para que, tome las medidas básicas de higiene y sobre todo de aislamiento social, y se pueda contener así la cadena de transmisión. «Cuantos más positivos tengamos en el Área, mayor es el porcentaje de personas que en días posteriores precisa hospitalización el atención crítica», señalan.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.