Las cifras de coronavirus siguen disparándose en el área sanitaria de Ferrol. La comarca tiene, según los datos epidemiológicos aportados por el Sergas, la peor tasa de evolución de la comunidad (los contagios aumentan casi un 150% cada semana), la segunda mayor incidencia acumulada de Galicia por 100.000 habiantes en el periodo de 14 días (312 casos) y la peor de toda la comunidad en las últimas 7 jornadas (235). Desde ayer el CHUF registró mediante las pruebas PCR 80 nuevos contagios, lo que deja un balance total de 620 casos activos en el área sanitaria. Tan solo se dieron 10 altas epidemiológicas.
El número de hospitalizados en las plantas séptima y quinta del Marcide sigue en 33 -no ha aumentado desde ayer- pero sí hay un nuevo paciente con diagnóstico grave en la UCI, que ya acumula 6 ingresos para un total de 10 camas. De todos modos, desde la gerencia del área sanitaria ya avanzaron que en el caso de colapsarse la UCI, el CHUF tiene capacidad para abrir otra Unidad de Cuidados Intensivos para otras diez camas y llegar incluso a 30 en un caso extremo.
Las cifras de casos acumulados, la tasa de evolución, la positividad de las PCR (la mayor de Galicia con un 13,8%) y la presión hospitalaria están convirtiendo a la comarca de Ferrol en una de las candidatas para sufrir las primeras medidas duras de confinamiento en esta segunda ola. Ayer la Xunta ya explicó que las cifras de Ferrol, junto con las de Lugo y Santiago preocupaban a los técnicos de la consellería de Sanidade y desde el ejecutivo gallego no se descartó que el viernes, tras la reunión del subcomité clínico, se establezcan restricciones de movilidad, más allá del toque de queda, en estas zonas.
Hoy son ya diez los municipios con una alerta de riesgo epidemiológico en las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. Ferrol, Narón, Fene y desde hoy también Pontedeume, se encuentran en el nivel máximo de alerta. En el caso de Ferrol por acumular más de 76 contagios por 100.000 habitantes en los últimos siete días y el resto de concellos (menores de 50.000 habitantes) por registrar más de 21 casos en este mismo periodo de tiempo. En el nivel de alerta 2, o naranja, se encuentran Ares, Neda y Valdoviño, que acumulan entre 14 y 21 contagios en la última semana. Y en nivel 1 están As Pontes, Ortigueira y Cedeira, con menos de 14 casos acumulados en siete días.