El balonmano de Ferrolterra se une para ayudar a Valencia

Un equipo de veteranos disputará un partido solidario contra jóvenes promesas en el pabellón del Tirso de Molina, este viernes

Fran Leira, Hugo Piñón y Basoa, entrenador de balonmano, frente al colegio donde se celebrará el encuentro solidario | ENFOQUES

El próximo viernes 27, a las 19:30 horas, el pabellón del Colexio Tirso de Molina de Ferrol acogerá un partido solidario de balonmano de exjugadores y jugadores de la comarca de Ferrolterra. Ambos equipos se enfrentarán con un objetivo común: recaudar fondos para la los afectados por la DANA de Valencia a través de la ONG Open Arms, que ha estado trabajando desde el inicio en las zonas más afectadas. La entrada es gratuita, pero se podrán hacer donaciones por bizum al 622 05 50 81 o en efectivo durante el encuentro.

Esto ha sido posible gracias al esfuerzo de muchas personas, tanto deportistas como colaboradores. “Es genial que tanta gente se haya unido”, destaca Hugo Piñón, actual trabajador de la ONG y exalumno del Tirso, que está ultimando los preparativos del evento. “Cada persona ha aportado su granito de arena; Sergio Díaz, por ejemplo, ha donado para sortear unas camisetas de Alicia Fernández, jugadora de balonmano de la selección española, que compitió en los Juegos Olímpicos y los Mundiales; o Toño Fernández, exjugador de la Liga Asobal, que al conocer la iniciativa me escribió para ofrecerse a jugar”.

“Si tardo un poco más, no lo cuento”

El colaborador del evento, Francisco Leira, reside en Albal, zona afectada por la DANA. Él relata, hablando sobre el suceso, cómo vivió la catástrofe: “Llegué a casa con el agua por la cintura. Si tardo un poco más, no lo cuento. Durante siete días estuvimos sin agua, luz, sin comida o señal telefónica, dependiendo de las ONG que trabajaron sobre el terreno como Open Arms”.

Aunque su vivienda no sufrió daños al estar en un primer piso, fue testigo de la devastación: “Los bajos lo perdieron todo. Ver la cafetería Ohana, de debajo de mi casa, que acababa de abrir, completamente destrozada, fue desolador. Los días siguientes estuvimos limpiando barro y ayudando a los vecinos”.

 

“En mi zona la situación está mejor, pero hay pueblos donde todo sigue lleno de lodo seco y los garajes continúan inundados. La ayuda sigue siendo necesaria”, añade. Además, explica que las imágenes que se ven en televisión o redes sociales no reflejan el verdadero estado de devastación y el ambiente de pesadumbre que se respiraba en la zona. Confía en que este partido solidario sea un gesto de apoyo para las víctimas de la DANA y recuerde que muchas personas siguen necesitando ayuda. “No podemos olvidarnos de la mayor devastación natural de nuestro país”, concluye.

 

Salir de la versión móvil