El barrio de Recimil ya cuenta con su Guía de Activos en Salud, la segunda que pone en marcha el Concello de Ferrol después de que la finales del pasado año se presentó en Caranza. Se trata de un documento que recoge una relación de las opciones que ofrece el barrio hacia desarrollar prácticas saludables tanto desde el punto de vista sanitario como social con el fin de mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Incluye desde la localización de zonas verdes hasta locales con destacadas ofertas gastronómicas, deportivas y sociales, entre otros recursos.
La elaboración del documento forma parte de las prácticas que desarrollaron durante el mes de febrero alumnos del grado de Enfermería en Atención Familiar y Comunitaria de la Universidade da Coruña (UDC) en la concejalía de Bienestar Social mediante un acuerdo con el Sergas. La edil Eva Martínez recibió en la mañana de ayer al equipo de estudiantes encargado de la redacción de la guía, para evaluar los resultados y conclusiones del trabajo.
La Guía de Activos en Salud de Recimil se presentará la finales del mes de marzo, cuando estará disponible en la web municipal junto con la del barrio de Caranza. El objetivo, dijo la concejal, es disponer de una guía específica de cada uno de los barrios de la ciudad, “lo que permitirá conocer y reconocer de manera rápido las posibilidades que ofrecen”.
Crece la “disposición a cuidarse y desde el Ayuntamiento queremos poner todos nuestros medios para el desarrollo de una herramienta que facilite y promueva una vida saludable y, por lo tanto, prevenga la enfermedad”. La elaboración de este mapa de recursos “es fruto de la voluntad por parte del gobierno local de poner en marcha programas que mejoren las condiciones de habitabilidad, convivencia y, por tanto, de la salud de la sociedad ferrolana”. El documento también incluye otros recursos, como contactos de entidades, asociaciones, centros médicos, farmacias lo de comercio de cercanías.