La Comisión Mixta del 1,5 %, integrada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el de Cultura y Deporte, ha aprobado, provisionalmente, la financiación de reformas en el Castillo de San Felipe. Este proyecto es uno de los tres presentados por el Concello de Ferrol al programa del 1,5% Cultural, cuyo fin es la puesta en valor del patrimonio histórico.
En concreto, los trabajos subvencionados incluyen la intervención en las cubiertas pétreas y en el sistema de evacuación de aguas pluviales. Esta mañana, la concejala ferrolana de Patrimonio Histórico, Eva Martínez Montero, calificaba de «un importante punto de partida» para la rehabilitación de la fortaleza.
La concejala se mostró “prudente”, puesto que aún falta la resolución definitiva. En total, hay otros cuatro proyectos aprobados en toda Galicia, en A Coruña, Santiagio Tui y O Barco de Valdeorras.
El ayuntamiento cuenta ahora con un plazo de tres meses para revisar la documentación y lograr la aprobación defintiva. La subvención solicitada cubrirá el 60% del presupuesto total, que supera los 450.000. El ayuntamiento de Ferrol financiará la cantidad restante de las obras, que tendrán un plazo de ejecución de seis meses.

No es la primera vez que la rehabilitación del Castillo de San Felipe se presenta al Programa del 1,5% Cultural. El anterior grupo de gobierno también presentó el proyecto, consiguiendo sólo la aprobación provisional y nunca la definitiva.
De cara a la convocatoria de este año, la concejala explicó que se han introducido cambios para aumentar la puntuación de la propuesta ferrolana. Una de las mejoras es la rebaja del presupuesto solicitado, pasando del 75% en la anterior propuesta a un 60 %, un aspecto que “mejora la puntuación”.
Además, en el entorno de la intervención, el Castillo de San Felipe, se están llevando a cabo trabajos de obra pública. Concretamente, en el puerto exterior, un extremo que también puntúa. Además, se presentó por vez primera el plan director del proyecto.
“Desde el Ayuntamiento, vamos a poner todo nuestro esfuerzo por revisar toda la documentación y remitirla de nuevo. Con el fin de llegar en las mejores condiciones a la segunda fase de la convocatoria y lograr la aprobación definitiva. Aunque sabemos que es un importante reto puesto que todos los proyectos son potentes”, añadía la concejala.
En cualquiera caso, según apuntaba Martínez Montero, la intervención en las cubiertas pétreas y en el sistema de evacuación de aguas pluviales del Castillo de San Felipe es “básica y fundamental”. Esta reforma eliminaría uno de los mayores problemas que tiene el castillo, las humedades, una actuación que facilitará el desarrollo de obras posteriores.
La edil recordó que además ya está próximo el inicio de la recuperación de la batería baja del castillo, en este caso con cargo al proyecto europeo MMIAH, liderado por la ciudad de Ferrol.