El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, dictó esta semana un bando por el que se solicita a la ciudadanía que se sume a la campaña de trampeo para la detección y control de la avispa velutina impulsada por la Asociación Gallega de Apicultura ( AGA), con delegación en Ferrol.
El documento recuerda que la avispa velutina «es una especie invasora y peligrosa que amenaza a la apicultura, a polinización, la producción agrícola y el medio ambiente en general, y que también tiene un riesgo importante para las personas». Indica que las velutinas comienzan a salir en primavera de su letargo invernal, por lo que es importante un «trampeo a gran escala» que reduzca en un porcentaje muy elevado la formación de nidos.
Carecen de enemigos naturales y generan centenares de madres por nido a diferencia de las avispas autóctonas, que apenas llegan a la decena. El bando recomienda que la captura de reinas debe efectuarse entre marzo y finales de mayo, coincidiendo con la fase de construcción y actividad del nido primario, o bien de septiembre a diciembre, desde el nacimiento de nuevas reinas a su hibernación.
Desde AGA se elaboró un documento que recoge recomendaciones tanto sobre el tipo de trampas que se deben usar cómo del lugar más adecuado para su localización, e indica que para evitar un nido próximo a la casa en el rural hay que poner dos trampas en la huerta lo en el jardín.