La concejal de Servicios, Obras, Medio Ambiente y Zona Rural, Ana Lamas, dio cuenta en la comisión del área celebrada esta mañana de la solicitud presentada en el mes de diciembre por el Ayuntamiento de Ferrol al Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía ( IDAE) —organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico— en base al programa de subvenciones a proyectos que favorezcan el paso la una economía baja en carbono.
En concreto, Ferrol opta a la línea de ayudas en relación a la renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización con un proyecto destinado a la mejora de la eficiencia energética a través del relevo de 1.171 luminarias públicas convencionales en cuatro importantes puntos de la ciudad: en el conjunto del barrio de Ultramar, en los campos de fútbol de A Gándara y Caranza, en la calle Alegre y en varios accesos al casco urbano ( F-11, F-13 y F-14) por tecnología LED. El importe total del proyecto es de 850.117,75 euros, de los que al IDAE se solicitó el 80 %, es decir, 680.094,20 euros.
Lamas expuso durante la comisión los detalles del plan municipal, que en conjunto logrará reducir el consumo de electricidad y su coste anual en más de un 53 % en las citadas zonas. Esta es la “primera de muchas actuaciones en este sentido”, dijo, con el fin de “mitigar la emisión de gases de efectos invernadero en nuestra ciudad”. Para conocer el estado actual de las instalaciones y disponer de una diagnosis de la situación el Ayuntamiento cuenta con un informe energético que sirvió como punto de partida.
Apuesta por la zona rural
La edil también trasladó a los grupos de la oposición a propuesta de aprobación del Plan Provincial de cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal (Plan Único de Ayuntamientos) POS+2021 más el Complementario, que se deberán aprobar en el pleno de mañana jueves. El 80 % de estas actuaciones están dirigidas a la zona rural.
La propuesta incluye la mejora del aglomerado de la carretera Valón-Brión; el aglomerado del camino de O Castro, en Papoi-Marmancón; el aglomerado del camino de Rioxunto a Cancela, en Esmelle; el aglomerado de la vía que va a Monteventoso, en Doniños; el aglomerado de la conexión entre Valón y el camino de Landrove, en Valón; la instalación de luminarias LED en tramos de tres vías principales de la zona rural (DP-3603, DP-3606 y DP-3608) y la instalación de un aparato elevador en el local social de Mandiá.
Por su parte, las mejoras en el aglomerado de la calle Lepanto y la avenida del Padre Feijoo, en Caranza, y el arreglo del mercado central de A Magdalena (ventanas, canalones, terrazas y fachadas), forman parte de las propuestas para el Plan Complementario 2021, como inversiones financieramente sostenibles.