El proyecto TANZA, impulsado por seis de los ocho Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (GALP) gallegos, promueve la colaboración entre el sector pesquero y la inclusión, en el marco de la economía circular. Concretamente, en el territorio del GALP Golfo Ártabro Norte inician un proyecto para aprovechar los desechos plásticos recogidos por el sector pesquero. La iniciativa cuenta con la colaboración de ayuntamientos e instituciones sociales y académicas de la zona.
Nuevas piezas recicladas a partir de residuos plásticos
TANZA pone el foco en el aprovechamiento de plásticos marinos, a través de la metodología del “Precious Plastic”. Esta forma de trabajar el plástico se basa en una iniciativa estadounidense desarrollada en 2012, que diseñó los planos de varias máquinas de tratamiento de plásticos. Con residuos plásticos en desuso, los materiales son molidos, fundidos y posteriormente inyectados para crear nuevas piezas recicladas.

Este proyecto de tratamiento de plásticos está promovido por los ayuntamientos de Narón y Fene, a la espera de que se integre también el de Ferrol. Además, con el objetivo de promover la inclusión en la iniciativa, se cuenta con la colaboración de la Asociacións ASPANEPS y de Salud Mental Ferrol, Eume y Ortegal. Para implicar al sector pesquero en el proyecto, se colaborará con las cofradías de la zona como agentes aglutinantes y proveedores de plásticos recogidos en su actividad.
Colaboración de entidades educativas y de investigación
Además, la iniciativa se articula gracias al IES Ferrolterra y el Laboratorio de Plásticos de la Universidade da Coruña, que asesoran la construcción de las máquinas y tratamiento del plástico. Por último, la Escuela de Diseño Industrial de la UDC prestará asistencia técnica el el prototipado de moldes.
El proyecto de cooperación TANZA lleva en marcha desde el mes de junio, con el foco puesto en el refuerzo de la gobernanza de las zonas costeras. Desde la iniciativa, defienden una visión colaborativa e integradora del sector del mar, marcada por la inclusión social y el papel de los ayuntamientos como dinamizadores del territorio. El GALP Golfo Ártabro Norte ya ha realizado otras actividades en la zona a través del proyecto TANZA, como la vista a la Escuela de Diseño Industrial o la jornada de trabajo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
