El gobierno local de Ferrol propone una docena de proyectos para las inversiones del Plan Único

La concejala de Obras, Ana Lamas, detalló que el 80% de estas intervenciones están destinadas a mejorar los servicios y las infraestructuras de las zonas rurales
La edil Ana Lamas, durante unas obras de aglomerado en Mandiá
La edil Ana Lamas, durante unas obras de aglomerado en Mandiá

El gobierno local de Ferrol les presentó esta mañana a los grupos políticos municipales una relación de proyectos candidatos a ser presentados al Plan Único de la Diputación (POS+2021). Fue durante la reunión común de la Comisión Informativa de Medio Ambiente, Urbanismo, Servicios, Obras, Seguridad y Contratación. El objetivo, según explicó el presidente de la comisión y concejal de Urbanismo, Julián Reina, «es alcanzar un acuerdo sobre las actuaciones que se van a cofinanciar con cargo a esta aportación provincial y que deben ser aprobadas por el pleno».

Las propuestas incluyen la mejora del aglomerado de A Estrada Valón-Brión; el aglomerado del camino del Castro, en Papoi-Marmancón; el aglomerado del camino de  Rioxunto a Cancela, en Esmelle; el aglomerado de la vía que va a Monteventoso, en Doniños; el aglomerado de la conexión entre Valón y el camino de los Olmos, en Valón y A Cabana; la pavimentación de la calle Lepanto y la avenida del Padre Feijoo, en Caranza; la instalación de luminarias LED en tramos de tres vías principales de la zona rural (DP-3603, DP-3606 y DP-3608); la instalación de un aparato elevador en el local social de Mandiá; el arreglo del mercado central de A Magdalena y el refuerzo y saneado del talud de la parcela de la Xunta Vecinal de Doniños. Todas ellas fueron detalladas por la concejala de Obras, Ana Lamas, que destacó que el 80% de estas actuaciones están dirigidas a la zona rural.

La propuesta cuenta por el momento con el visto bueno de Ferrol en Común que expresó su acuerdo con la mayoría de intervenciones, especialmente aquellas que afectan a las zonas rurales. Los de Jorge Suárez recordaron que existe una moción plenaria donde se aprobó por toda la corporación el compromiso de que todos los fondos del POS+ estuvieran destinados a la zona rural, por lo que desde FeC esperan que «dicha moción se cumpla y sirva para pagar progresivamente una deuda histórica en el transporte, en las aceras o en la iluminación».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.