El nuevo aparcamiento municipal de Canido entró en funcionamiento esta mañana, una vez que se modificó el sentido de circulación de las calles Andrés del Barro, Rey Romalde y Pardiñas con el fin de facilitar el acceso de los vehículos a la zona de estacionamiento y su salida.
Así, para llegar a la entrada del aparcamiento desde la calle Coruña, se deberá tomar Andrés Dobarro y continuar por Doctor Rey Romalde. La salida, por esa misma puerta, se realizará cara Pardiñas. La explanada cuenta también con un acceso peatonal situado en la calle Alegre. La Policía Local colgó esta mañana en Twitter un plano de los cambios en la circulación
#BuenViernes
Os comunicamos el cambio de dirección de dos calles debido a la apertura del #EstacionamientoDisuasorio del barrio de #Canido pic.twitter.com/0oFZwkTkWw— Policía Local Ferrol (@ferrol092) December 18, 2020
El aparcamiento permanecerá abierto las 24 horas del día durante todo el año, excepto momentos puntuales en los que pueda ser necesario para realizar labores de mantenimiento o similares. El aparcamiento abrirá sin limitación horaria, también por la noche, una decisión que se adoptó después de escuchar las distintas propuestas tanto de grupos políticos cómo de representantes vecinales. Cuenta con 133 plazas para estacionar turismos y el coste de los trabajos ascendió a 152.633,34 euros.
Escepticismo del gobierno local
Cabe recordar que este proyecto fue puesto en marcha por el gobierno de Ferrol en Común y heredado por el actual ejecutivo local, quien no ocultó su escepticismo con el parking «por estar situado en un espacio que no es de propiedad municipal» y que, consideran, «no cumple la función disuasoria”, explicó recientemente el portavoz municipal Julián Reina.
El grupo de Ferrol en Común, impulsor del parking la pasada legislatura, llegó a presentar hasta tres mociones en pleno para que se abriese al público una vez finalizadas las obras. Sin embargo, desde el ejecutivo de Mato justificaron el retraso de su inauguración debido a que poner en funcionamiento una instalación ubicada en una parcela privada «supone tener seguridad jurídica en cuanto a los servicios que el Ayuntamiento debe prestar, como la limpieza y mantenimiento, o a la responsabilidad civil», asuntos que se cerraron durante los últimos meses.