La Comisión de Industria del Parlamento gallego aprobó hoy con la abstención del PSOE la iniciativa del BNG demandando la adjudicación e inicio en los astilleros de la ría de los trabajos de transformación del buque “Galicia”. El diputado ferrolano del BNG “Mon” Fernández aseguró en su intervención que “las obras de transformación del buque podrían representar 8 meses de trabajo, más de 200.000 horas de trabajo efectivo, fundamentalmente para el departamento de carenas, en áreas como aceros, pintura, o habilitación”, recordando que esta obra fue “planificada y presupuestada desde el departamento de Carenas Ferrol, pero posteriormente reclamada desde los comités de empresa de la bahía de Cádiz.
El diputado del BNG recordó que esta iniciativa surgió “al hilo del llamamiento realizado desde la CIG de Navantia para que las fuerzas políticas y sociales comarcales y gallegas demanden con contundencia a adjudicación e iniciación inmediata de estas obras al centro de Navantia Ría de Ferrol”; insistiendo en la importancia que la ejecución de estas obras tendrían “para paliar la pérdida de puestos de trabajo que en los últimos meses llega a las 2.000 personas”.
Tal y como informó ENFOQUES.GAL el pasado 21 de diciembre, este es uno de los dos pequeños contratos puente que Navantia habría puesto sobre la mesa para intentar paliar la subactividad que sufrirá la factoría de Ferrol durante el 2021. El otro, aún por determinarse, sería la finalización del crucero de lujo ‘Evrima’, que se construye actualmente en los astilleros vigueses de Hijos de Barrera y que estaba previsto que se rematara en Cádiz.
Pero la grave situación que vive la planta ferrolana ha hecho que la empresa se replantee traerlo a Ferrol para equilibrar la carga de trabajo, lo que supondría además un ahorro de coste a nivel logístico. “En las mesas de trabajo que se mantuvieron entre el comité, la empresa y la Xunta, se puso esta posibilidad sobre la mesa”, explicaron desde el comité de empresa. En cualquier caso, supondría una carga de trabajo de pocas semanas y la movilización de unos cientos de operarios.