El espacio destinado a la Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol en FITUR, dentro del stand de Turgalicia, muestra este año dos valores arquitectónicos especialmente destacados dentro de la geografía de los municipios que forman parte de la entidad. En la presentación de la tarde de ayer, dos audiovisuales recorrieron los edificios indianos de la península de Bezoucos y los modernistas del casco urbano ferrolano.
En su intervención, el presidente de la Mancomunidad, Ángel Mato, hizo especial mención a los proyectos en los que desde hace años vienen colaborando los nueve ayuntamientos que la forman y otros doce municipios vecinos en cuanto a promoción turística, dentro del geodestino Ferrolterra-Rías Altas. El también alcalde recordó que esa labor conjunta posibilitó la creación de productos como Turismo Slow Norte de Galicia, Costa de las Ondas, Activo365, el proyecto del xeoparque Cabo Ortegal o el Camino a San Andrés de Teixido.
Por la pantalla gigante del stand pasaron primero las imágenes de los 20 inmuebles que componen la Ruta Indiana, así como las de las celebraciones y eventos asociados a la época en la que fueron levantados. Después, el recorrido por el Art Nouveau ferrolano consistió en una pequeña pieza documental en la que Lucirla Ucha, hija del arquitecto Rodolfo Ucha Piñeiro, describe la monumental obra que dejó su padre en la ciudad, sobre todo en el barrio de la Magdalena.