El programa cultural diseñado por el Ayuntamiento de Ferrol para el segundo trimestre del año incluye una exposición del artista Andrés Gabarres (Ferrol,1986) en el centro cultural Torrente Ballester, uno de los pintores nuevos de mayor talento y proyección actualmente.
Formado en las facultades de Bellas Artes de Pontevedra y Madrid, fue becario de la Real Academia de Historia y Arte San Quirce y participó en las VII y VIII Cátedras extraordinarias de pintura de Albacete impartida por Antonio López García. Gabarres protagonizó una muestra individual en 2010 en el centro cultural Carvalho Calero de Ferrol y en el año 2015 formó parte de una colectiva, como nueva promesa, en la que compartió cartel con algunos de los principales pintores gallegos del siglo XX, como Felipe Bello Piñeiro, Fernando Álvarez de Sotomayor o Genaro Pérez Villamil, entre otros.
El alcalde de Ferrol, Ángel Mato, visitó la pasada semana el montaje de la muestra en el Torrente y conversó con el artista, que estos días está pintando un gran mural efímero que se podrá ver durante el tiempo que dure la muestra. El regidor lo felicitó por su “gran proyección” y se interesó por el contenido de su obra, que se podrá visitar a partir de 30 de abril.
El artista expondrá en la sala Fernando Álvarez de Sotomayor del centro municipal alrededor de 70 obras, entre ellas una serie de piezas posteriores a la pandemia, la mayoría en papel, que reflejan su estado anímico por mor de la irrupción del COVID-19. Predomina el color y el paisajismo, sobre todo el urbano. Tras la inauguración de la exposición presentarse el catálogo que recogerá fotografías de todas las obras expuestas en el Torrente y se repartirá entre los visitantes.
Recorrido por la vida y obra de Dobarro
En la actualidad, y hasta el 23 de mayo, puede visitarse en el centro cultural municipal la exposición Andrés Dobarro. Pop, saludad y memoria’. Hace un recorrido por la vida y la obra del exitoso músico a través de originales de todos los sus discos y reportajes sobre su carrera artística y cinematográfica, con fotografías de sus primeras actuaciones, recortes de prensa, cartelería y manuscritos.
El alcalde destacó la “calidad del contenido de la muestra dedicada a Dobarro, uno de los mejores cantantes ferrolanos de la historia que llegó a alcanzar el número 1 en las listas de música”. El horario del centro cultural es de martes a sábado, de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas, domingos de mañana y lunes cerrado.