El pleno de Narón aprueba una partida de 1,2 millones de euros para abonar a Ferrol el servicio de depuración

El Concello naronés propondrá a la Administración ferrolana “la inmediata constitución" de una comisión para elaborar un estudio de costes objetivos de este servicio
Pleno ordinario decembro

El Ayuntamiento de Narón abonó hoy a Ferrol una partida de 1.194.652 euros que fue recibida este mes en la Administración local y correspondía al servicio de depuración durante el período de junio de 2018 a diciembre de 2019. La alcaldesa de Narón, Marián Ferreiro, destacó que “la voluntad de Narón de pagar se muestra con hechos, y ninguno más claro que el de hoy, que aprobamos en el pleno el reconocimiento de obligaciones procedentes de ejercicios anteriores derivadas de los gastos de ese servicio y en el mismo día materializamos el pago”. El punto se aprobó en el último pleno del año con los votos favorables de TEGA, PSOE y BNG y la abstención de los ediles del PP.

En este mismo punto se rechazó el abono de la cuantía de 139.725 euros liquidada por el Ayuntamiento de Ferrol y correspondiente al período comprendido entre abril 2017 y mayo de 2018 por no justificar debidamente su exacción. A mayores, tal y como consta en el documento, se rechaza la pretensión de Ferrol de realizar unilateralmente cualquier variación en los porcentajes establecidos para los costes imputables a cada uno de los ayuntamientos. Estas variaciones, indican “requerirán el acuerdo unánime de ambas administraciones municipales”.

Asimismo, se aprobó en este punto proponer al Ayuntamiento de Ferrol “la inmediata constitución» de una comisión de estudio integrada por los representantes políticos, funcionariales y personal de las respectivas empresas mixtas que designen ambos ayuntamientos y también personal de la Diputación de A Coruña para elaborar un estudio de costes objetivo de este servicio.

La corporación local aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar y el Ayuntamiento de Narón para continuar desarrollando en la ciudad el programa “Comer en casa” durante los años 2021, 2022, 2023 y 2024 para un máximo de 32 beneficiarios. El importe establecido para cada una de estas anualidades es de 23.366 euros y, tal y como se establece en una de las cláusulas del convenio, “el grupo máximo de personas beneficiarias del programa podrá ser modificado por acuerdo de las partes”.

En la sesión plenaria el Ayuntamiento anuló, con la abstención del PP y el voto en contra del BNG, el acuerdo de adjudicación del contrato del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza viaria adoptado por el pleno el pasado 29 de octubre y acordó retrotraer el procedimiento al punto de la valoración del sobre que contiene los criterios evaluables mediante juicio de valor.

La medida responde al hecho de dar cumplimiento a la resolución del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad Autónoma de Galicia, que aceptó el recurso presentado por la empresa Urbaser sobre la oferta presentada en su día por la empresa Acciona, con lo que la oferta de esta última quedará excluida del procedimiento, tal y como indicó el portavoz de TEGA, Román Romero.

Mociones

En el apartado de mociones se aprobó por unanimidad la presentada por el BNG para que el Ayuntamiento se comprometiera a hacer todo lo que esté en su mano para adquirir el molino de las Aceñas y su posterior recuperación y también a convocar una reunión con representantes de los grupos políticos de la corporación local y técnicos del Ayuntamiento para consensuar la solución más ágil y sencilla para recuperar esta construcción.

El concejal de Urbanismo, Manuel Ramos, recordó las diferentes gestiones que ya se llevaron a cabo desde el Ayuntamiento para tratar de hacerse con la titularidad del molino de As Aceñas y avanzó que se continúa trabajando en esa misma línea en el actual proceso de revisión del PGOM. El portavoz del PSOE, David Pita, se ofreció para realizar las gestiones precisas ante las diferentes administraciones para avanzar lo antes posible en esta misma línea. Finalmente, la alcaldesa, Marián Ferreiro, se comprometió en la propia sesión plenaria a coordinar esa reunión solicitada y convocarla en la segunda quincena de enero en caso de que todos los grupos políticos estuvieran de acuerdo, propuesta que aceptaron.

Se aprobó también por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal del BNG relativa a la recuperación económica, para incluir dentro de la campaña para incentivar el consumo en el comercio de proximidad y una para el fomento y compra de los productos gallegos aprovechando la temporada de regalos de las fiestas navideñas y que pueda tener continuidad, iniciativa que ya se está llevando a cabo.

Fuera del orden del día el grupo de gobierno –TEGA y PSOE- presentó una moción, en la que se abstuvieron los ediles del PP y votaron en contra los del BNG, para solicitar un año más a la Xunta de Galicia la incorporación de inversiones en Narón en sus presupuestos. El portavoz socialista lamentó que un año más la administración autonómica “no tenga en cuenta las necesidades de Narón” y mostró su confianza en que “el gobierno de Feijóo tenga a bien reconsiderar esos presupuestos y añadir las peticiones que formulamos”.

Entre las principales demandas se encuentra un Centro Integrado de Atención a las personas mayores, un plan de inversión en centros de enseñanza públicos, un Centro Integrado de Formación Profesional, la renovación de aceras de la carretera de Cedeira, un nuevo centro de educación Infantil y Primaria en el Alto, un plan de inversión para mantenimiento y reparación de viales de titularidad autonómica, la incorporación de las especialidades de ginecología y psicología en el nuevo centro de salud y la integración de las Escuelas Infantiles Municipales en la Red de la Xunta de Galicia forman parte de esas demandas. La alcaldesa aseguró que “nosotros desde el gobierno local hacemos diariamente gestiones y queremos traer más inversiones para Narón pero eso depende de quien las reparte y no de los que las pedimos”.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.