El PP de Ferrol acusa a Yolanda Díaz de “colocar a sus asesores” en vez de pedir carga de trabajo para Navantia

Los populares lamentan que el nombramiento del exdiputado de En Marea, Manuel Lago, en el consejo de administración de Navantia se produzca en plena crisis de los astilleros públicos ferrolanos

El Partido Popular de Ferrol ha acusado a la ministra ferrolana de Trabajo, Yolanda Díaz, de “colocar en el consejo de administración de Navantia a su asesor económico, Manuel Lago, en lugar de demandar la construcción de un barco para los astilleros” de la ría de Ferrol

Los populares ferrolanos aludieron a que “es más importante la gestión que la ministra ferrolana pueda realizar en el Gobierno para conseguir carga de trabajo inmediata con la construcción de un barco que designar a un histórico dirigente de CCOO y ex diputado autonómico de En Marea como consejero de Navantia. Lamentamos que Díaz que tantas ocasiones le llamó a esto las puertas giratorias ahora haga uso de las mismas designando a un asesor”, agregaron.

Sin embargo, desde el entorno de la ministra explican que “Manuel Lago es el representante del Ministerio de Trabajo en el Consejo de Navantia, como tuvo siempre representación esta institución. No hay ninguna novedad al respeto. Lago no cobrará como conselleiro con dedicación exclusiva”.

Los de Rey Varela recordaron que en apenas dos meses se quedarán sin trabajo cerca de 1.000 operarios más, mientras el Gobierno central dijo no a la construcción de un barco en Ferrol y, sin embargo, lo contrata a los astilleros del sur que, además, se encargarán de la construcción de un patrullero para la Armada de Marruecos, contrato que generará cerca de 250 empleos durante los próximos tres años y medio. “Es una discriminación aberrante, nosotros no somos más que nadie pero tampoco menos y en Ferrol queremos, porque lo necesitamos, construir un barco”.

Por eso, han demandado a la ministra de Trabajo, la ferrolana Yolanda Díaz, que se comprometa con el naval de la ría “realizando las gestiones oportunas ante el Gobierno para que dote de carga de trabajo a corto plazo a los astilleros hasta el inicio de construcción de las F-110, consigne las inversiones necesarias para el dique y consolide el astillero de Fene”.

Salir de la versión móvil