Este pasado martes finalizó en Ortigueira la ronda de mesas sectoriales promovida por la Asociación para la gestión del Xeoparque del Cabo Ortegal con el objetivo de implicar en el proyecto a los centros de enseñanza y a los distintos colectivos sociales, culturales y económicos del territorio.
En los encuentros celebrados en Cariño, Moeche, Valdoviño, Cedeira y Ortigueira participaron 85 personas en representación de 54 colectivos y centros escolares. En todas las reuniones se volvió a repasar en que consiste la iniciativa que opta en este momento al reconocimiento de la UNESCO, centrando las sesiones de trabajo en ampliar información, recoger inquietudes, fomentar el conocimiento mutuo de las entidades participantes y, en último caso, sentar las bases para la cooperación entre ellas alrededor del futuro xeoparque y alcanzar una colaboración fluida público-privada en su gestión.

El objetivo de estos encuentro fue crear una red de trabajo dinámica y coordinada que se hará efectiva en el foro a través de la figura de la «Entidad Amiga», siempre y cuando tengan fines coincidentes con los del proyecto.
La integración en el Foro, que deberá ser aprobada por la asociación de municipios, no implica el pago de cuotas, pero sí requerirá ciertos compromisos, como por ejemplo la exhibición del distintivo del Proyecto de Xeoparque del Cabo Ortegal en las comunicaciones de actividades, participar en jornadas y cursos formativos relacionados con el proyecto, asesorar a la asociación gestora en materias en las que las entidades sean especialistas y «hacer activismo como embajadoras del xeoparque dentro y fuera del territorio».
El plazo para cubrir el formulario de las entidades finaliza este 25 de abril, mientras que lo de los colegios se mantendrá activo algún tiempo más.