El PSdeG pedirá a la Xunta que destine parte de los 1.100 millones de los fondos de reestructuración a un «Plan Ferrol»

El secretario de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, se reunió hoy con el alcalde de Ferrol, Ángel Mato, para definir las líneas de esta propuesta
El regidor Ferrol y el líder de los socialistas gallegos, frente al arsenal de Ferrol
El regidor Ferrol y el líder de los socialistas gallegos, frente al arsenal de Ferrol

El secretario general de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, estuvo hoy en Ferrol para asistir a una reunión de trabajo con el alcalde de la ciudad Ángel Mato. El líder de los socialistas gallegos anuncio que su grupo va a proponer en el Parlamento Gallego la puesta en marcha de un «Plan Ferrol». Un programa de ayudas y estímulo económico, de discriminación positiva, «para ayudar a una de las zonas de Galicia que sufre una crisis estructural desde hace décadas» y que se está viendo agravada por la crisis coyuntural del coronavirus.

«Es necesario llegar a un gran acuerdo entre administraciones públicas, empresas y agentes sociales para que la Xunta desenvuelva un plan de industrialización prioritario para Ferrolterra», dijo Caballero. El secretario del PsdeG avanzó que llevarán a la cámara autonómica una batería de propuestas que tienen que materializarse en medidas concretas para favorecer la industrialización y el empleo en la comarca».

A este respecto, Caballero recordó que gracias a los fondos de reestructuración europeos que gestionará el Gobierno de España, la Xunta contará con 1.100 millones de euros más en sus propuestos autonómicos. Una partida económica, dijo, «que no puede dejar de lado a Ferrol y a su comarca». El secretario general de los socialistas gallegos también lamentó que dos empresas privadas como Endesa y Gamesa hayan anunciado recientemente el cierre de sus dos factorías en la zona sin haber buscado alternativas de futuro para mantener el empleo en las comarcas.

«Una transición energética justa también pasa favorecer el empleo en estos sectores energéticos alternativos y respetar la responsabilidad social corporativa. Aquellos que hicieron negocio tantos años explotando los recursos de estas tierras, tiene un compromiso con el conjunto de los ciudadanos», señaló.

Por su parte, el alcalde Ángel Mato, insistió en la responsabilidad de la empresa pública Navantia, como compañía tractora de la comarca, en buscar carga de trabajo para Ferrol y explorar otros sectores como la eólica marina, que, según el regidor socialista, se dibuja como una apuesta de futuro e incluso de presente en muchos lugares del mundo. Además, hizo hincapié en que las empresas vinculadas al sector energético como Siemens-Gamesa o Endesa deben hacer un esfuerzo y aprovechar los planes de reestructuración europeos que están sobre la mesa o los fondos como el Next Generation Power de la Unión Europea para seguir apostando por Ferrolterra.

 

Caballero y Mato, durante la comparecencia pública en Ferrol

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.