El retrato de las víctimas mortales de violencia machista: mujer de 44 años con hijos y conviviente con su agresor

La mitad de los feminicidios se cometieron con arma blanca y en el interior de la vivienda
feminicidiosveracruz

Durante 2019, 56 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas, lo que supone una muerte por violencia de género cada 6,5 días. En ese mismo año, la violencia de género acabó con la vida de 3 niños, todos ellos muertos a manos de sus padres biológicos, mientras otros 47 menores de edad quedaban huérfanos. En 12 de los casos (el 21,4 %) había denuncia previa. En el ámbito de la violencia doméstica íntima, durante 2019 fueron asesinadas 9 personas, todas ellas hombres.

Estos datos se recogen en un informe elaborado y hecho público hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, que analiza las muertes causadas durante 2019 por la violencia de género y por la violencia doméstica en el ámbito de la pareja o expareja.

A partir de los datos extraídos de los expedientes judiciales se puede concluir que el perfil de la víctima es el de una mujer con una edad media de 44,1 años (45,4 años en 2018) que en más de la mitad de los casos (64,3 %) mantenía la convivencia con su agresor en el momento en que se cometió el crimen. Pese a que la cifra ha descendido con respecto al ejercicio anterior (en 2018 había convivencia en el 69,8 % de los casos), sigue siendo más alta en casi cuatro puntos si se compara con la media del periodo comprendido entre 2003 y 2018.

En cerca de cuatro de cada diez feminicidios (39,3 %), el agresor era el marido de la víctima. En el 42,9 % de los casos, mantenían otra relación afectiva. Respecto a años anteriores, en 2019 aumentó el porcentaje de feminicidios ocurridos en momentos de crisis de la pareja: de representar el 11,3 % en 2018, pasaron a ser el 16,1 % del total, hecho que pone de manifiesto que esta circunstancia incrementa el riesgo.

El 58,9 % de las víctimas eran españolas y el 41,1 %, extranjeras, dato que indica un aumento de estas últimas respecto al año anterior, en el que representaron el 35,8 % del total, siendo Europa y América Latina, ambas con un 47,8 %, las zonas geográficas de procedencia de la mayoría de ellas.

En el domicilio y con arma blanca

El domicilio, común o de uno de los miembros de la pareja o expareja, es el lugar donde se cometieron 4 de cada 5 feminicidios (84 %). El 70,2 % de las agresiones tuvieron lugar en el interior o en las zonas exteriores del domicilio compartido por víctima y agresor. Cuatro de los crímenes cuyo escenario fue el domicilio común o de la víctima se produjeron a pesar de existir una pena o medida de alejamiento en vigor.

El método empleado en más de la mitad de los casos (51,8 %) fue el arma blanca, seguida por los golpes (17,9 %) y el arma de fuego (16,1 %). El 78 % por ciento de los crímenes cometidos con arma de fuego terminó con el suicidio del agresor; cuando el método empleado fue el arma blanca, el porcentaje de suicidios descendió hasta el 21 %.

Las víctimas mortales de 2019 que habían presentado denuncia previa tenían una edad media de 38,9 años, casi cuatro años inferior a la edad promedio de todas las víctimas, que en 2019 era de 44,1 años. Es significativo que ninguna víctima mayor de 65 años hubiera presentado denuncia. Por otra parte, fueron las víctimas extranjeras las que más denunciaron con anterioridad (34,8 %). El porcentaje desciende hasta el 12,5 % en el caso de las españolas.

En 4 de los 56 casos del año analizado existía una medida de alejamiento en vigor que el agresor vulneró, accediendo al domicilio de la víctima para cometer el crimen. En uno de esos casos, víctima y agresor convivían a pesar de la orden de alejamiento. Además de los cuatro casos citados, en dos más la medida había existido con anterioridad, pero ya estaba cancelada.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.