El Sergas invierte más de 540.000 euros para el equipamiento de los espacios provisionales en el Naval

El traslado del Hospital de Día, Farmacia y Microbioloxía al Hospital Naval supondrá dar continuidad a Fase I del Plan Director del CHUF
Obras de la primera fase del Plan Director del Marcide
Obras de la primera fase del Plan Director del Marcide

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) acaba de realizar una primera inversión de un total de 540.225 euros en la compra de equipamiento y mobiliario general y clínico de los servicios provisionales de Farmacia, Microbiología y Hospital de Día que se están a punto de finalizar ya en el Hospital Naval, en el marco del Plan Director del Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. Ya casi está lista la obra, y se hace necesaria, entre otras cosas, la compra de armarios, mesas, carros unidosis, neveras para el transporte de medicación, y cámaras frigoríficas. En esta inversión del departamento sanitario de la Xunta de Galicia también se incluyen armarios de dispensación automatizada para la Unidad Paliativos y el Servicio de Urgencias, por valor solo ellos de más de 140.000 euros.

La obra y habilitación de estos tres espacios provisionales, Hospital de Día Onco-Hematológico, Microbiología, y Farmacia, son necesarios para seguir liberando estos ámbitos en el Hospital Arquitecto Marcide y dar continuidad así a la Fase I del Plan Director, que no cesó durante estos meses de pandemia. Se espera la recepción de estas obras en el primer cuatrimestre del presente año.

Otra de las novedades de estos días en el marco del Plan es la modificación esta semana en el acceso al Servicio de Urgencias mientras se realizan las actuaciones previas a la acometida del segundo edificio en la parte posterior, y que implica que la salida y entrada de vehículos se produzca en paralelo a la entrada actual. Así, se empleará la misma única cuesta de acceso frontal la este Servicio del edificio tanto para la subida y llegada habitual de vehículo las Urgencias como también para la bajada de los mismos.

Evolución del Plan en el Hospital Arquitecto Marcide

Por su parte, en el Hospital Arquitecto Marcide, se sigue interviniendo en los espacios liberados en el sótano por los departamentos que se trasladaron la Marinería (como Servicios Generales). Ya se hizo la demolición en una parte del espacio que acogerá el nuevo servicio de Radiodiagnóstico.

Están finalizados ya los accesos en la variante de la vía para facilitar el flujo interno de tráfico en el recinto durante las obras; y se estableció una cuesta unidireccional de salida de suministros, almacén y mercancías para agilizar el tráfico interno. Su salida es por la parte inferior de la parcela del hospital, a la calle Hermandad de Doadores de Sangue. Al finalizar las obras, esta zona será el destinado el área reservado para suministros del hospital, por donde se gestionará tanto la entrada de suministros como la retirada de residuos del Hospital. En este área ya se está demolido un anexo del edificio.

Todas estas acciones están enmarcadas en plena Fase I del Plan Director. La primera fase, que suman cerca de los 58 millones de euros, implica la construcción de dos nuevos edificios.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.